Diario de León

Bachillerato en el extranjero

Diez jóvenes rumbo a institutos americanos

La Fundación Amancio Ortega beca a una decena de alumnos de la provincia con un año de estudios en Estados Unidos o en Canadá

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Calvo | León

Muchos de ellos aún no se lo creen pero pasarán el próximo curso, con todos los gastos pagados, estudiando en Estados Unidos o en Canadá. Saben que será una «experiencia única», «enriquecedora» y que la tienen que «aprovechar». Son la decena de alumnos de toda la provincia de León que este año han logrado la beca que ofrece la Fundación Amancio Ortega para que estos jóvenes, que en septiembre comenzarán Bachillerato, amplíen y completen su formación. La fundación que lleva el nombre del empresario de origen leonés fundador de grandes empresas textiles como Zara ha seleccionado este año a medio millar de alumnos de toda España y, entre sus requisitos, una nota media mínima de 7 en tercero de la ESO y una nota mínima de 8 en la asignatura de inglés. Además, todos aquellos que solicitaron la beca realizaron pruebas escritas y orales de lengua inglesa y en la selección también se tuvo en cuenta el nivel de la renta familiar.

«Ver, disfrutar, aprender, conocer gente y sitios e incluso a mí misma». Así resume una de las becadas la experiencia que vivirá el próximo curso, pero todos coinciden en que, además de mejorar el inglés, un año en el extranjero les servirá para abrir las puertas del mercado laboral cuando les toque e, incluso, la posibilidad de estudiar en una universidad extranjera. En cuanto a los beneficios personales: independencia, capacidad de adaptación y madurez. Algunos son reivindicativos y reconocen que son el fruto de «una educación pública y de calidad», pero la experiencia se presenta como un gran reto.

La beca incluye el coste total del curso académico en Canadá o Estados Unidos: tasa de escolarización, viaje, alojamiento, manutención, seguro médico y de accidentes y apoyo continuado durante los diez meses de estancia. De los diez alumnos de León, seis estudiarán en Canadá y cuatro lo harán en Estados Unidos. Dos de ellos son del Instituto Lancia, otros dos proceden del instituto de Cacabelos Bergidum Flavium, dos más del Instituto de Astorga y del Padre Isla de León, el resto, de los centros concertados de la Asunción, el Leonés, los Agustinos y el Peñacorada, todos de la capital leonesa.

«Creo que la beca es un buen mérito que añadir a mi currículum y que puede beneficiarme en numerosos aspectos», apunta Alba Fernández, mientras que su compañero de centro, Marcos Martín añade: «Me enriquecerá tanto, que a la vuelta seré una persona nueva, con unos parámetros renovados que me producirán curiosidad por todo el mundo y que alimentarán mis ganas de seguir viajando». Desde el colegio Leonés, Irene Sanz destaca que el curso en el extranjero le reportará «una preparación para el futuro, en el que hay que valerse por sí mismo». Así, Jesús Cabero, de los Agustinos, se prepara para «aprender lo más que pueda y hacer nuevas amistades» y Martín Gutiérrez añade que la experiencia le beneficiará «tanto educativamente como socialmente».

Marina Gómez encara con valentía el hecho de tener «que afrontar todo sin la ayuda de familiares y amigos, además de vivir una vida completamente diferente a la que tengo aquí en España con experiencias inolvidables» y Claudia Rodríguez ya avanza: «Lo peor que creo que voy a llevar van a ser las Navidades ya que nunca las he pasado sin mi familia, pero claro también está Halloween que allí es increíble». «Obviamente será muy difícil hacer vida normal sin tu verdadera familia y amigos, pero esa es la gracia del viaje, aprender a valerte por ti mismo y ser valiente ante cualquier situación», indica Iris Robles, mientras que Víctor Ramos se plantea que estos diez meses le servirán para «ver cómo me las apaño por mí mismo lejos de casa» y Claudia Suárez apuesta por «aprender a defenderme sola en este mundo que a nosotros, los adolescentes, nos toca descubrir y proteger».

Echarán de menos a los suyos y ya piensan que Skype y las redes sociales serán un buen vehículo para comunicarse con todos ellos, pero saben que la experiencia vale la pena porque han sido seleccionados entre más de 7.700 candidatos y que el año pasado sólo dos leoneses lograron la beca.

 

Alba Fernández, Marcos Martín, Iris Robles, Víctor Ramos, Marina Gómez, Claudia Rodríguez, Irene Sanz, Claudia Suárez, Jesús Cabero y Martín Gutiérrez estudiarán el próximo curso primero de Bachillerato en Estados Unidos o en Canada, gracias a una beca de la Fundación Amancio Ortega que sufraga todos los gastos.

tracking