Diario de León

DÓNDE SE VA EL DINERO

La Diputación de León paga 7.300 euros al día en Palencia por enfermos leoneses

Cierra el acuerdo para 2016 con dos centros que atienden casi cien pacientes psiquiátricos

Imagen del complejo de las Hermanas Hospitalarias en Palencia, donde atienden pacientes de León. DL

Imagen del complejo de las Hermanas Hospitalarias en Palencia, donde atienden pacientes de León. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a. g. puente | redacción

Acaba de blindar hasta octubre la asistencia de los enfermos mentales y psicosociales que tutela en dos centros asistenciales de Palencia. Son cerca de cien pacientes por los que las arcas del Palacio de los Guzmanes deben desembolsar al día algo más de 7.300 euros por su estancia, manutención y asistencia médica psiquiátrica. La Junta de Gobierno aprobó hace unos días las adendas a los convenios de colaboración que mantiene con las Hermanas Hospitalarias Centro Sociosanitario (antes conocido como San Luis) y los centros asistenciales de San Juan de Dios.

Este acuerdo, que debe rubricar el presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, con los responsables de ambos centros, garantiza la asistencia durante diez meses de 2016. En su conjunto, las arcas del Palacio de los Guzmanes tendrá que abonar durante este periodo cerca de 2,4 millones de euros.

Desde que la Diputación traspasó de forma definitiva el psiquiátrico de Santa Isabel a la Junta, sus pacientes tutelados se concentran en los dos centros palentinos señalados, además, algunos de ellos fueron reubicados en centros asistenciales de la propia institución provincial después de un diagnóstico que permitió derivarlos, entre otros puntos, a Cosamai o Santa Luisa.

En situación de bloqueo

En estos momentos, los pacientes leoneses tutelados en San Juan de Dios en Palencia asciende a 29, mientras que las Hermanas Hospitalarias atienden a 67. Al primero, las arcas provinciales pagarán con este nuevo acuerdo —hasta octubre de 2016— algo más de 751.000 euros y al segundo 1,6 millones.

En realidad, la asistencia a estos enfemos psiquiátricos es una competencia que debería prestar la Junta, tal y como contempla de forma específica la Reforma Local, y por lo tanto, está integrada en las denominadas competencias impropias en manos de la Diputación.

La negociación de su traspaso se encuentra, por ahora, en punto muerto. Recientemente, Martínez Majo informó que desde el Gobierno Central se ha bloqueado el tema con la orden de que las diputaciones sigan prestando estos servicios hasta que se regulen todos los aspectos que incluye la Reforma Local. Se trata de una histórica reivindicación de la Diputación, que sigue sin respuesta años después de múltiples intentos.

Estos 2,4 millones destinados a la atención de los enfermos mentales y psicosociales tutelados, se suman a los algo más de 18 que las arcas del Palacio de los Guzmanes gastan al año en el mantenimiento de sus cuatro centros asistenciales: Nuestra Señora del Valle (La Bañeza), Cosami (Astorga), Santa Luisa y Sagrado Corazón, ambos en la capital.

Entre todos, atienden a más de 400 dependientes y grandes dependientes al cuidado de cerca de 350 trabajadores. Nuestra Señora del Valle obliga a un desembolso anual de seis millones de euros, Cosamai 3,5, Santa Luisa alrededor de tres y el Sagrado Corazón más de 1,5 milllones de euros.

En estos centros, la Diputación de León presta asistencia a dependientes, grandes dependientes y ancianos con atención e instalaciones adaptadas a sus necesidades especiales en estos cuatro puntos de la provincia.

tracking