Diario de León

LOS SUELDOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento abonará en abril los 1,4 millones de la extra pendiente de 2012

La devolución beneficiará a los cerca de 1.850 empleados que había en nómina entonces

Trabajadores del Ayuntamiento de León, en el edificio de Ordoño, en una imagen de archivo. RAMIRO

Trabajadores del Ayuntamiento de León, en el edificio de Ordoño, en una imagen de archivo. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

álvaro caballero | león

Cuarenta meses después, el Ayunhtamiento de León terminará de devolver a sus trabajadores la paga extraordinaria de la Navidad de 2012, retenida entonces como parte de las medidas de ajuste impuestas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Tres años y tres meses en los que la plantilla del consistorio ha visto cómo se les abonaba a primeros del pasado año el 23,77% y antes de las elecciones generales otro 26,23%. Ahora, con la nómina de abril, la administración municipal cumplirá en una sola entrega con el 50% restante, que le suponen a las arcas 1,4 millones de euros.

El pago se abonará a los cerca de 1.850 empleados que en la Navidad de 2012 formaban parte de la administración municipal. El listado está formado en su mayoría por los mismos que están en la actualidad, a quienes se les añadirá el 50% de la extra al tiempo que cobran la nómina de abril, pero al que se añaden aquellos que se han jubilado o que, como parte del personal eventual de confianza, ya no están en el consistorio. Un derecho que les asiste también a los concejales con dedicación exclusiva que formaron parte de la anterior corporación y que no repitieron con el cambio de gobierno.

Los 1,4 millones de euros que representa la devolución del 50% pendiente de la extra de la Navidad de 2012 están previstos ya dentro del capítulo 1 del presupuesto del Ayuntamiento de León para 2016, aprobado de forma definitiva en el Pleno municipal celebrado el pasado viernes. Una cantidad que en el pasado ejercicio se desembolsó en dos partes de 672.500 euros y 735.000 euros, después de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas diera libertad a los ayuntamientos y comunidades autónomas para que cumplieran con el compromiso de reintegro de la cantidad retenida.

El abono de la extraordinaria se une al aumento del 1% del sueldo que ya se ha aplicado a los trabajadores del Ayuntamiento de la capital leonesa desde el mes de enero, dentro del margen marcado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2016 para todos los empleados públicos. La subida acaba con la congelación impuesta desde 2010, por encima de la cual en León sufrieron una bajada del 4% entre 2011 y 2015. Su efecto lo empezarán a percibir este próximo mes también las 22 personas encuadradas como personal eventual, vinculado a los grupos políticos, así como los concejales con dedicación exclusiva, toda vez que la Comisión de Hacienda, presidida por Agustín Rajoy, aprobó la medida con el único voto en contra del edil de León en Común.

tracking