Diario de León

RADARES EN LEÓN

San Ignacio de Loyola acapara el 65% de las multas por velocidad en San Andrés

El rádar ‘cazó’ a 162 infractores en el municipio, tras 18.430 controles

(Click sobre la imagen para ampliar)

(Click sobre la imagen para ampliar)

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. infiesta | san andrés

El radar cedido por la Dirección General de Tráfico a la Policía Local de San Andrés del Rabanedo ‘cazó’ el año pasado a 162 conductores que circulaban por los viales del municipio a una velocidad superior a la permitida. El aparato efectuó 18.430 controles, 17.555 de ellos a vehículos y 875 a camiones, por lo que el porcentaje de sanciones se aproximó al 1%. Según los agentes, eso demuestra mayor sensibilidad por parte de los conductores a la hora de circular cumpliendo las normas. La actividad del dispositivo fue superior a la de 2014, en que el rádar registró la velocidad de 17.102 automóviles y se cursaron 146 denuncias.

Curiosamente, la avenida de San Ignacio de Loyola, que se prolonga desde la glorieta de Pinilla hasta la rotonda del San Juan de Dios, y sirve de frontera con el municipio de León capital, se convirtió el año pasado en la calle con más vehículos controlados (casi 5.000) y sancionados (105), lo que representa un 65% de todos los infractores detectados en San Andrés por superar los límites de velocidad. Este vial reemplaza en el puesto de cabeza de la estadística a la avenida Párroco Pablo Díez, que, tradicionalmente, lideraba el ránking en número de vigilancias con el rádar. En 2015 la artería principal de Trobajo del Camino descendió al tercer puesto, con 3.207 análisis, situándose por detrás de Dulcinea (con 3.569 controles). En cuanto al mayor número de denuncias, que encabeza San Ignacio de Loyola con 105, le siguen a muchísima distancia las calles Padre Heriberto Ampudia (con once); y el Camino Santiago Francés, la LE-441 y el punto kilométrico 2,4 de la LE-623, con diez. Estas dos carreteras merman sustancialmente la presencia de conductores infractores, ya que en 2014 habían acaparado 25 y 49 denuncias de rádar, respectivamente.

Sin denuncias

En el lado positivo, a pesar del intenso tráfico de Párroco Pablo Díez y su tamaño, esta avenida sólo registró cinco denuncias. También la calle donde se ubica el CRE y la guardería municipal, Limonar de Cuba, emerge como un vial seguro, donde los 142 vehículos sometidos al rádar arrojaron una velocidad media de 28 kilómetros por hora y, por tanto, no se produjeron sanciones. Con cero denuncias también figuran Alfageme, la calle Fuente, El Paso y Corpus Christi (que el año anterior había registrado 66). Las mediciones, según el informe de la policía municipal, se llevaron a cabo teniendo en cuenta las calles de la red prioritaria del municipio y sirvieron para obtener datos estadísticos de los turismos y camiones controlados, de su velocidad media, así como de las denuncias formuladas en cada calle por exceso de velocidad. El equipo de gobierno destacó que de los datos que se desprenden de la estadística «queda claro que no existe afán recaudador por parte del Ayuntamiento de San Andrés, sino que el objetivo es mejorar la seguridad vial y concienciar a los ciudadanos de que no deben circular con exceso de velocidad en el municipio».

tracking