Diario de León

INFRAESTRUCTURAS PARA LEÓN

Fomento hará la integración del AVE por la mitad del presupuesto

Adif adjudicará por 24,83 millones la ejecución del proyecto urbanístico, cuyas obras comenzarán en verano

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

álvaro caballero | león

Los 50,8 millones de euros que se pusieron sobre el papel del Boletín Oficial del Estado (BOE), de acuerdo a los planos de la consultora de ingeniería Ineco, dependiente del Ministerio de Fomento, se llevarán al terreno por menos de la mitad. La factura del proyecto de integración del AVE en la ciudad se quedará en 24,83 millones de euros, un 50,47% por debajo del tipo de licitación, de acuerdo a la oferta presentada por la empresa Copasa, que mañana será ratificada como adjudicataria por parte del consejo de administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), según la información adelantada ayer por al Agencia Ical. La resolución administrativa, que se ha completado en apenas cuatro meses y tras el análisis de las propuestas de 22 empresas ofertantes, dará carta para que las obras puedan comenzar como muy tarde a lo largo de este verano. Por delante quedarán dos años para ejecutar el proyecto con el que el trazado del ferrocarril pasará a estar bajo rasante desde el entorno del estadio de fútbol hasta rebasar el antiguo paso a nivel del Crucero.

La adjudicación del contrato cierra más de 14 años de tramitación en los que se ha terminado por volver a los planos iniciales, después de que durante la etapa de Rodríguez Zapatero se llegara a aprobar que el soterramiento abarcase 2,6 kilómetros. No serán al final más que un 1,2 kilómetros en los que el ferrocarril irá en trinchera, dentro de los cuales el soterramiento se limitará a 585 metros: desde poco antes de la actual estación hasta el límite con San Andrés del Rabanedo. Este espacio se ganará como paseo, con lucernarios para dar luz a los andenes soterrados, conforme a los planos del proyecto, en el que se contempla además la ampliación del edificio de la actual estación para que albergue la zona de embarque hacia las vías de los trenes que pasan hacia Asturias y Galicia.

El cambio de planteamiento, con el recorte de objetivos y la vuelta a la idea del entonces ministro de Fomento Álvarez Cascos, afecta también a la financiación. No se pagarán las obras con la venta de los terrenos liberados para la construcción de viviendas —aunque la titularidad del suelo seguirá en manos de Adif— sino que la factura íntegra correrá a cargo del Ministerio de Fomento. Un desembolso que le saldrá por la mitad de lo que había planificado.

tracking