Diario de León

próxima marcha en bilbao

Una etarra de Mansilla para pedir el fin de la dispersión

La izquierda abertzale utiliza el accidente de un allegado de Olga Comes viniendo a León para movilizaciones en favor del acercamiento de presos

Olga Comes, miembro de ETA, trasladada por la Policía Nacional de París a Madrid

Olga Comes, miembro de ETA, trasladada por la Policía Nacional de París a Madrid

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.c.c. | león

La izquierda abertzale ha convertido el accidente que sufrió un allegado de la etarra Olga Comes, que cumple condena en la cárcel de Mansilla, en el eje de sus movilizaciones para exigir el fin de la dispersión y el traslado de presos a prisiones del País Vasco. El próximo acto será una marcha de «grandes vehículos» desde Larrabetzu a Bilbao, que ha organizado para mayo el colectivo Merentxin, que se encarga de la asistencia a las familias de presos. Una movilización que se suma a una iniciativa aprobada en el Parlamento de Navarra o la reciente manifestación abertzale de Bilbao, con Arnaldo Otegui, donde también se exigió el fin de la dispersión.

La Audiencia Nacional condenó en 2014 a 11 años de cárcel a Olga Comes por ser miembro del comando Askatasun Haizea de ETA, que intentó secuestrar al concejal socialista de Eibar Benjamín Atutxa, para lo que prepararon ampollas tranquilizantes y excavaron un zulo.

El accidente, según informa el colectivo de familiares de presos de ETA, Etxerat, en su último boletín hecho público, tuvo lugar la madrugada del 24 de enero en el límite entre La Rioja y Navarra debido a la intensa niebla. El coche de este allegado de Olga Comes, del que no se da en ningún momento datos de su parentesco, fue embestido por otro vehículo a gran velocidad. El colectivo Etxerat convocó una rueda de prensa en Pamplona para denunciar que esta persona no pudo llegar al penal de Mansilla a las nueve de la mañana al día siguiente, «debido a que estaba siendo atendido de sus heridas». En la cárcel leonesa cumplen condena en la actualidad seis presos de ETA.

Parlamento navarro

Tras el accidente el pasado 25 de enero, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aprobó una declaración institucional para mostrar su solidaridad con Olga Comes. El documento contó con el voto a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra y fue rechazado por UPN, PSN y PP.

«El Parlamento de Navarra muestra su solidaridad a las personas allegadas de la presa navarra Olga Comes, especialmente con la que sufrió un accidente de tráfico, así como a todas las personas víctimas de la dispersión y el alejamiento», señaló la declaración.

La sección primera de la Audiencia Nacional condenó a esta terrorista a 8 años de prisión por un delito de depósito de explosivos y otros 3 años por el de conspiración para detención ilegal terrorista, por unos hechos ocurridos entre 2007 y 2008.

Comes huyó a Francia en 2007 desde Pamplona y a finales de ese mismo año volvió a España para integrarse en el comando, al que la cúpula de la organización hizo llegar información sobre este concejal del Partido Socialista de Euskadi, que acudía a su trabajo sin escoltas.

Para el secuestro, y según se explica la sentencia, recibieron de la organización 18 ampollas tranquilizantes y pensaron en preparar un agujero en una zona de monte para retenerlo durante el secuestro. El grupo llegó a disponer de jeringuillas y sedantes en el interior de un zulo que el comando había cavado en la localidad riojana de Pazuengos, donde fueron encontrados hasta 125 kilos de explosivos, abundante munición y temporizadores, informa Efe.

Comes se encargó de alquilar dos viviendas, en Logroño y en Santo Domingo de la Calzada, esta última como almacén de explosivos. En su declaración en el juicio, reconoció que los alquiló para la organización, pero negó que hiciera seguimientos y recabara información. Pocos meses antes, algunos etarras llegaron a pedir a ‘Txeroki’, entonces número uno de ETA, que la apartara de la disciplina de la banda por «incompetente».

tracking