Diario de León

La irrupción de los bancos rebaja aún más el suelo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

No es la primera vez que la Junta, como el resto de las administraciones de las que depende el suelo industrial puesto en el mercado, pone en marcha medidas para estimular la inversión y la ocupación de las parcelas. Sin embargo, según el argumento del Gobierno autonómico, sí es cierto que en los últimos años han entrado en escena nuevas situaciones, que han provocado algunos cambios en la situación del mercado de suelo industrial.

Una de ellas, lo que la propia Junta denomina la «irrupción en el mercado de nuevos operadores», en concreto las entidades financieras y la Sareb (el ‘banco malo’ creado para gestionar los activos que lastraban las cuentas de las entidades). No sólo se han encontrado con la necesidad de poner en el mercado el suelo que les ha llegado de entidades e impagos de empresas, sino que además «recogen el activo, la financiación y el cliente y lo gestionan en el mismo proceso».

Lo que ha obligado a las administraciones, si quieren incentivar la adquisición de su suelo, a poner en marcha medidas más atractivas para empresas que viven «una leve recuperación, y por tanto un mayor interés por conocer el suelo industrial». De momento, todavía no por hacerse con él. Este «repunte de los demandantes de información» tiene a su disposición una «amplia oferta, como consecuencia de la promoción de distintas entidades públicas, como Sepes, ayuntamientos, diputaciones,...» A las que se han sumado las entidades financieras «como consecuencia de la reestructuración del sector». A todo ello se une «un aumento de las transmisiones de segunda mano». Mucha oferta en busca de comprador, y poco ánimo para invertir.

tracking