Diario de León

... pero la oposición saldrá a la calle

PSOE, Ciudadanos, León Despierta, En Común y UPL se unen para exigir «las máquinas y la integración realizada» y desconfían de «las promesas ya incumplidas» La manifestación está convocada para el 19 de junio a las 12.00 horas

Óscar Fuentes, Gemma Villarroel, José Antonio Diez, Eduardo López Sendino y Santi Ordóñez, ayer. RAMIRO

Óscar Fuentes, Gemma Villarroel, José Antonio Diez, Eduardo López Sendino y Santi Ordóñez, ayer. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

álvaro caballero | león

Escamados por los tres incumplimientos de plazos anteriores y los casi tres años de retrasos, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de León se subieron ayer a la convocatoria de manifestación para el día 19 de junio planteada por la federación vecinal y social Aluches. «Nuestra imagen unidos es el consenso de la mayoría ella ciudadanía y partidos que reclama la continuación de la obra de Feve», abanderó el socialista José Antonio Diez, acompañado por sus homólogos de Ciudadanos, León Despierta, En Común y UPL. «Sólo nos vale ver las máquinas y la integración realizada, no las promesas ni las fechas que no nos quitarán de las reivindicaciones», retó el leonesista Eduardo López Sendino, antes incluso de que Ferre y Silván diera nuevo plazo.

Diez insistió en que exigen al alcalde «que reivindique» después de que «no haya sido más que el vocero» pese a «la burla y estafa del PP». «El mes de mayo ha finalizado sin que haya ni una sola acción. Le dimos una tregua pero convencidos de que la ministra no tiene palabra. Nos han fallado una vez más», señaló, centrado en que Silván «ha dado la peor muestra al antepone sus intereses personales y los de su partido por encima de los de los vecinos».

El líder socialista aseguró que «habría que pensar en catalogar a la ministra como persona non grata» y aprovechó para arengar con el aviso de que «esto sólo se puede cambiar de una manera: cambiando al PP». «Llamamos a que la ciudadanía reflexione si quiere apostar por un partido que castiga a esta provincia», citó con la vista en las urnas del 26 de junio.

Más tenue se mostró Gemma Villarroel, a pesar de que recordó que «tenemos una ciudad abierta en canal y una brecha que los ciudadanos no soportan más». «Esperamos que el PP se sume a reivindicar», expuso la portavoz de Ciudadanos, quien propuso que se solicite a Fomento que vayan «los 27 concejales o al menos los portavoces de los grupos» a Madrid «para reclamar, unidos sin ideología». Sin embargo, descartó que pueda crear una grieta en su acuerdo para sustentar el gobierno municipal del PP. «No, para nada. Hicimos una propuesta de apoyo a la investidura. Creemos que es un tema importante pero con las mismas apoyamos temas del PP que nos parecen buenos proyectos que de otros partidos. No nos planteamos una moción de censura ni mucho menos», señaló.

Sí que cargó la crítica el portavoz de León Despierta. Óscar Fuentes recriminó al equipo de gobierno que «ha incumplido una vez más la fecha de las obras» y acusó a Silván de «falta de acción» y de reaccionar «sólo cuando le pilla el tren». «Se puede observar un uso electoral de las obras en León», reseñó, convencido de que «ya es demasiado tarde para intentar un diálogo».

No cejó en la carga Santiago Ordóñez. El portavoz de León en Común recordó que «la justificación se convirtió hace años en excusa» porque «los problemas administrativos ya no cuelan». «Estamos ante un desmantelamiento programado. La línea en León está para cerrar y esa es una decisión política», auguró, tras reseñar que «cuando se abandonó el soterramiento empezaron los problemas».

La intervención la remató López Sendino. El leonesista recalcó que se provocará «la muerte de una línea y de toda una comarca». «Obras son amores», citó el portavoz de la UPL, incrédulo ante nuevas promesas.

tracking