Diario de León

ENSEÑANZA

6.846 padres de León conocerán antes de comprar los libros si se los da gratis la Junta

Los beneficiarios se comprometen a entregar los libros de sus hijos al centro al finalizar el curso

Publicado por
VALLADOLID, (Efe).

Creado:

Actualizado:

Por primera vez los padres de los escolares de Castilla y León conocerán antes de que comience el curso si tienen derecho a la gratuidad de los libros de texto, ya que Educación ha resuelto la convocatoria con 36.385 beneficiarios, todos los que tienen una renta inferior a 1,5 veces el indicador IPREM.

Con la novedad también de la gratuidad total para esos niveles de renta, la Consejería de Educación ha resuelto la convocatoria de las ayudas a los libros de texto del curso 2016-2017 a la que ha destinado un presupuesto total de 9.588.570 euros, superando los más de cinco millones de este curso.

Con esta novedosa convocatoria, fruto del acuerdo de investidura que firmaron el PP y Ciudadanos al inicio de la legislatura autonómica, se podrán beneficiar de la gratuidad total de los libros de texto 36.387 solicitantes, todas las familias que teniendo una renta inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que han participado en la convocatoria.

En esta nueva línea de ayudas, los padres se comprometen a entregar los libros de sus hijos al centro al finalizar el curso, beneficiándose así el programa de reutilización de libros de texto, "Releo", desarrollado por la Junta en los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos en Castilla y León, y para el que este año se volverán a destinar 3.000.000 euros, según ha referido la Consejería de Educación a través de un comunicado de prensa.

En lo que se refiere a la resolución de las ayudas, se han presentado 70.968 solicitudes, de las que se han concedido 36.385, todas las que han cumplido los requisitos exigidos, fundamentalmente el tener una renta familiar inferior a 1,5 veces el IPREM.

Las principales causas de denegación ha sido que las familias superaban el umbral de renta -en 33.504 casos; los alumnos no cursaban los estudios recogidos en la convocatoria -en 320 situaciones-; y finalmente, el resto de las solicitudes fueron desistidas o presentadas fuera de plazo.

Por etapas educativas, a los alumnos de Educación Primaria se les han concedido 24.154 becas -el 66 % del total-, que suponen 5.796.9600 euros; y a los de Educación Secundaria Obligatoria 12.231, por importe total de 3.791.610 euros -el 34 % de la totalidad del presupuesto-.

Se trata de una novedosa convocatoria de ayudas de libros de texto para las familias con rentas menores a 1,5 veces el IPREM, que recibirán la totalidad del importe de los libros de sus hijos, con la condición de ser entregados al centro al finalizar el curso.

De esta forma, se producirá la creación de bancos de libros y la extensión del programa 'Releo' a la práctica totalidad de los centros sostenidos con fondos públicos de Castilla y León, un vez comprobado que este sistema permite dar una respuesta rápida y eficaz al problema de la dotación de material didáctico en los centros, facilitándoles fondos y herramientas de gestión.

Además, según ha recordado la Consejería, como comprometió el consejero de Educación, Fernando Rey, esta convocatoria se ha resuelto en el mes de junio, por lo tanto antes de la compra de los libros por parte de las familias, de modo que los padres saben con antelación si cuentan o no con este apoyo.

Posteriormente, en septiembre, las familias deberán aportar la factura justificativa del material adquirido antes de proceder al abono de esta cuantía que se realizará, previsiblemente, a finales de año.

De este modo, según la Consejería, se logrará una visible agilización procedimental y un gran avance en el objetivo de la gratuidad de los libros de texto, ya que todas las familias beneficiarias tendrán una gratuidad total de los libros de texto el próximo curso escolar 2016-2017.

Por provincias, en Ávila han sido 3.847 los beneficiarios, con ayudas para la gratuidad de libros que superarán el millón de euros; en Burgos 3.997, con 1.049.370 euros; en León 6.846, con 1.813.280 euros; en Palencia 2.391, con 627.320 euros; en Salamanca 5.477, con 1.445.100 euros; en Segovia 2.207, con 582.250 euros; en Soria 1.078, con 283.990 euros; en Valladolid 7.880, con 2.075.510 euros; y en Zamora 2.664, con 703.130 euros.

En cuanto al programa de reutilización de libros de texto "Releo", en este curso han participado 383 centros públicos y se ha beneficiado un total de 28.442 familias, con 35 colegios nuevos y 348 que continúan con el programa de 2013-2014.

tracking