Diario de León

EL PARO DA UN RESPIRO

El verano acelera el empleo en León

Los contratos para trabajos estivales animan el descenso del paro en 1.698 personas en junio La construcción registra, junto con el sector servicios, el mejor comportamiento en los últimos doce meses en la provincia.

La contratación para la campaña de verano acelera el descenso del paro constatado en el mes de junio. NACHO GALLEGO

La contratación para la campaña de verano acelera el descenso del paro constatado en el mes de junio. NACHO GALLEGO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

La campaña de contrataciones para atender los empleos de verano deja en León un buen dato para el desempleo registrado en el mes de junio, que sigue la senda descendente en el número de parados de los últimos meses. Junio cerró en León con 1.698 parados menos en el último mes, y suma en el conjunto del año 2.474 parados menos. Es la mayor bajada entre las provincias de la Comunidad el mes pasado, cuando todas redujeron su paro; aunque el porcentaje anual de descenso del desempleo es menor que el del conjunto del país y de Castilla y León.

Junio cerró así en León con 36.359 desempleados en las listas oficiales. Respecto a las cifras de hace un año, el mayor descenso corresponde al sector servicios, con 1.292 registrados menos, aunque es el sector con un desempleo más abultado: 22.617 personas. La construcción ha tenido también un comportamiento positivo: el paro ha descendido en 630 personas en un año, hasta las 3.822. Casi un 7%.

También el paro en el sector industrial se ha reducido en 278 personas en los últimos doce meses, hasta las 3.932. En agricultura el paro apenas ha descendido en 35 personas en el último año, y acumula 1.737 desempleados oficiales.

Larga duración

El empleo de larga duración también se va reduciendo, aunque de forma más lenta. El último dato del Servicio Público de Empleo fija el colectivo sin empleo anterior en 4.251 personas.

Afiliaciones

También la afiliación a la Seguridad Social registró una evolución positiva el mes pasado en la provincia. Se dieron de alta 1.080 personas, hasta las 153.348. Sin embargo, en el cómputo internaual el incremento de puestos de trabajo en la provincia desde junio del año pasado fue de apenas 355 personas. Un crecimiento del 0,23%, lejos de casi el 3% registrado en el conjunto del país.

Según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Empleo, el régimen general registró un incremento de 809 puestos de trabajo en los últimos doce meses. También creció la afiliación en el Régimen Especial Agrario, en 131 personas. Sin embargo, cayó con fuerza tanto en el Régimen de Autónomos (269 trabajadores por cuenta propia menos en el último año en León, que quedan fijados en 38.939 personas). Y sigue el desplome de afiliaciones en el Régimen Minero, con apenas 642 afiliados después de perder 282 trabajadores en el último año.

El paro en Castilla y León

El numero de desempleados registrado en el servicios público de empleo de Castilla y León descendió en junio en 9.535 personas, el 5,15 %, y se ha situado en 175.744 desempleados.

Esta bajada, en relación con el mes anterior, es superior a la media nacional, que ha experimentado una caída del 3,20%, lo que se ha traducido 124.349 parados menos.

En Castilla y León hay 17.260 parados menos que hace un año, lo que supone una caída del 8,94 %.

La mayor caída del desempleo en la comunidad autónoma, en términos porcentuales, se produjo en la provincia de Soria, con un descenso del 9,80%, seguida de la provincia de Burgos, con un 6,37 %, y Segovia, con un 5,60, y Salamanca, con un 5,54.

Descensos menores del desempleo se produjeron en las provincias de Zamora, un 5,39 %; Palencia, un 4,74 %; León, un 4,46, y Valladolid, un 4,07.

En términos anuales, el mayor descenso del desempleo se registró también en la provincia de Soria, con una bajada del 14,75%, seguida de Segovia, con un 11,99%; Burgos, con un 10,71%, y Palencia, con un 10,13.

Las provincias de Valladolid, con un descenso interanual del 9,51%; Zamora, con un 9,16; Salamanca, con un 8,19%, Ávila, con un 7,43; y León, 6,37%, registraron descensos menores del desempleo en un año.

De los 175.744 parados registrados en Castilla y León, 98.807 son mujeres y 76.937 hombres.

tracking