Diario de León

La integración del AVE y los regadíos disparan las licitaciones desde enero

León prácticamente dobla el volumen de contrataciones de 2015, con 63,7 M€ adjudicados.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

2016, que se reduce al 9,17% en el caso de la administración central, un 8,32% en el de la local, con un 17,62% en la autonómica.

A juicio de la Cámara de Contratistas, esta alarmante situación se debe, entre otros factores, «a la falta de gobierno en la que se encuentra el país desde hace más de medio año y que ha provocado un parón en las inversiones».

Por ello, urgió «a los partidos políticos a que asuman la responsabilidad de conformar cuanto antes un nuevo ejecutivo que permita retomar la actividad».

Asimismo, advirtió de que esa paralización de la licitación en obra pública se agravará con «la decisión del Gobierno central de bloquear los gastos ministeriales desde el pasado 20 de julio, lo que impedirá la ejecución de nuevas obras hasta fin de año y, con ello, se perjudicará a las empresas y al empleo».

Solo tres provincias de Castilla y León registraron un incremento de la licitación en el primer semestre respecto a 2015, las de León, como ya se ha citado, Zamora y Valladolid, que sumaron más del 63% de la licitación total de la Comunidad. En Zamora la licitación alcanzó los 33,75 millones, un 99,44% más que el año anterior, aunque sólo se han adjudicado 7,93 millones, con un índice de cumplimiento del 8,74%. Las actuaciones pendientes en la línea de Alta Velocidad Madrid Galicia en diferentes tramos en la provincia de Zamora fueron las obras de mayor importe de licitación, con 14,5 millones de euros.

En Valladolid la licitación llegó a 61,25 millones, un 6,42% más que en el primer trimestre de 2015, de los que se han adjudicado 32,47 millones, con un cumplimiento del 18%. La obra con mayor importe licitada en la provincia vallisoletana fue el recrecido de pista del aeropuerto de Villanubla, licitado por el Ministerio de Fomento por cerca de 11 millones de euros.

Burgos, con una licitación de 12,34 millones y un descenso del 88,60%, y Soria, con una disminución del 70,89, fueron las provincias con mayor retroceso en la licitación respecto al primer trimestre de 2015 y también las que registraron el menor grado de cumplimiento de sus previsiones para el ejercicio.

Además, la provincia soriana fue la que menor volumen de licitaciones registró hasta junio, con 7,41 millones, de los que se adjudicaron 3,83 millones de euros.

dl | león

La Cámara de Contratistas de Castilla y León alertó ayer del «parón» que ha sufrido la obra pública en la Comunidad, con un 21% de licitación en el primer semestre que en el del mismo periodo de 2015, hasta los 332 millones, y que achacó a la «falta de Gobierno» en España. De esta tendencia se escapa León, que aunque estaba bajo mínimos prácticamente ha logrado doblar la cuantía de sus licitaciones en este primer semestre.

Con un incremento del 93,62% en la licitación, fue la provincia donde se registró mayor volumen de contratación, con 116,11 millones, de los que sólo se han adjudicado 63,70 millones, con lo que el índice de cumplimiento no llegó al 20% del previsto para el ejercicio.

En esta provincia, las obras de mayor importe fueron las de construcción de la integración del ferrocarril en León, licitadas por Adif por más de 50 millones, y la mejora de un sector de regadío del Canal del Páramo, licitada por Seisa por más de 16,5 millones de euros.

A través de un comunicado, los contratistas de la Comunidad advirtieron de que el retroceso ha sido especialmente «destacado» en las administraciones central y local, con 142 millones y 41 millones de obra licitada hasta junio, apenas la mitad que en el primer semestre del 2015, que fue un año de por sí malo.

Además del total licitado, esos 332 millones, sólo se han adjudicado 170 millones de euros en el conjunto de las administraciones. En cuanto a la administración autonómica, la licitación de obra fue de 149,92 millones de euros, un 130,47% más que en el mismo periodo de 2015, aunque en ese año se celebraron elecciones autonómicas en mayo.

Esto supone que en los primeros seis meses del año se ha cumplido con el 12,27% de la obra pública prevista para todo

tracking