Diario de León

San Marcos, del suspenso en la inspección de edificios a la reforma integral aún pendiente

El parador de León espera desde hace dos años una rehabilitación a la que le empuja el informe negativo del ITC.

Vista exterior de una de las zonas de habitaciones del ala oeste del hostal San Marcos. JESÚS F. SALVADORES

Vista exterior de una de las zonas de habitaciones del ala oeste del hostal San Marcos. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

L. Urdiales /Á. Caballero | león

Paradores no ha emprendido aún la corrección de las deficiencias que ocasionaron el informe desfavorable en la inspección técnica de construcciones de San Marcos. En el último visado, el Ayuntamiento de León otorgó tres meses de plazo para que se acometieran obras tras remitir la inspección, al final del año pasado, que abundaba en la consideración de examen no apto sobre el estado de la edificación. El avance de los plazos hace suponer que hará coincidir la reforma integral pendiente con las medidas con las que se debe subsanar el deterioro señalado por las inspecciones. El edificio de San marcos se incluyó en el padrón de la inspección técnica de edificios de la ciudad de León en el año 2012; de esa suerte, hubiera dispuesto hasta enero del 2014 para presentar la inspección técnica (se establece el año natural siguiente a la elaboración del censo y un mes para cumplimentar los trámites). Entre mientras, y en referencia a los procesos de obras que penden desde la pasada década sobre el futuro del Parador, se localiza un proyecto de reforma, sobre el que se tramitó licencia en julio del 2010; con posterior renuncia y archivo en 2013. Fue entonces cuando el Ayuntamiento de León inició los trámites para requerir la inspección técnica que acabó hace apenas un mes en valoración desfavorable. El último plazo emprendido por Paradores para la ya dilatada espera de reforma del hostal San Marcos, después de descartar aquella que ocupó varios años de gestión del Gobierno de Zapatero, tiene fecha de julio de este mismo año, con la licitación de un plan que contempla el cambio integral para el edificio.

Ese proyecto se debería de haber concretado por plazo antes de finales de este año y contaría a partir de ese momento con nueve meses de cadencia para su entrega. Según esa secuencia, no antes de finales del 2016 se podrían dar comienzo a las obras. A ese punto de borrón y cuenta nueva se llegó después de anular un concurso de redacción abierto a principios de año, en el que sólo se incluía la necesidad de acondicionar el edificio histórico. Esa intervención se descartó porque no abarcaba la cobertura precisa para la reforma que necesita la estructura del edificio, afectada según hacen constar en la estructura del tejado y en los frontales del edificio. Al Ayuntamiento de León le constaba ya la concesión de una licencia para reparar la cubierta del edificio y alguna zona concreta de la fachada. Licencia que se concedió tres días antes de que comenzará la cuenta atrás para los tres meses que habilita la ordenanza en caso de la inspección técnica de construcciones desfavorable.

La actividad económica que desenvuelve el Parador de la capital leonesa contrasta con estas urgencias latentes de cimientos al tejado.

tracking