Diario de León

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Los sindicatos deciden hoy medidas contra la nómina sin productividad

La alcaldesa recuerda que todos los pasos de ahorro «se adoptan con la ley en la mano».

La alcaldesa asegura que la situación del Ayuntamiento exige urgentes medidas de ahorro. F. OTERO

La alcaldesa asegura que la situación del Ayuntamiento exige urgentes medidas de ahorro. F. OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. infiesta | san andrés

Los sindicatos que representan a los trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo deciden hoy en asamblea qué medidas adoptarán contra el recorte de los 35.000 euros de productividad en las nóminas que acaban de ingresar. Como les había anunciado el equipo de Gobierno en la Mesa General de Negociación, la partida presupuestaria para abonar ese plus está ya agotada y no se abonará en los próximos meses hasta final de año. La alcaldesa, María Eugenia Gancedo, que firmó el pasado viernes el decreto que desbloqueó el pago de las nóminas del mes, asegura que la productividad «es un complemento discrecional» y que su supresión «no les puede tomar por sorpresa, puesto que ya en enero se les comunicó que la situación económica obligaba a realizar recortes de ese plus que mermaban la partida global. La idea era empezar a aplicarlo entonces para que a lo largo del año pudieran percibir algo de productividad, aunque fuera más baja». Aquella propuesta para repercutir la merma a principios de año fue rechazada y en junio la partida presupuestaria para ese fin se quedó a cero. De ahí que PSOE-PAL convocara la Mesa General para funcionarios, a quien se restó el plus, y laborales, donde se está tratando el descuelgue del convenio de los ex trabajadores de Urbaser subrogados al servicio de Limpieza.

A la polémica se une el informe de los técnicos municipales, que consideran «discriminatorio» suprimir la productividad sólo a los 150 funcionarios, con mermas de hasta un 30% en los salarios. Sugieren que la medida se encaje en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y recuerdan que ese plus se utilizó en el pasado para consolidar cantidades por desviaciones del IPC.

La regidora insiste en que el Ayuntamiento «no puede más con la risa», que es necesario cumplir el Plan de Ajuste y el Presupuesto. «Si lo referente a ingresar más con tasas, impuestos y precios públicos no sale adelante en los plenos, como ha sucedido, hay que recortar aún más los gastos. Todo se está hablando en la Mesa, no ocultamos nada, ni se puede hacer una huida hacia adelante. Los pasos de ahorro se van adoptando con la ley en la mano y a mí los ciudadanos no me eligieron para que cometa ilegalidades», indica.

tracking