Diario de León

Big data al servicio del cálculo sobre cuánto y cómo pagar por la vivienda

La aplicación BBVA Valora permite conocer los detalles para tomar una decisión de compra.

La aplicación BBVA Valora permite conocer datos urbanos y económicos para tomar una decisión informada de la compra de vivienda. RAMIRO

La aplicación BBVA Valora permite conocer datos urbanos y económicos para tomar una decisión informada de la compra de vivienda. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. j. muñiz | león

Conocer cuál es el entorno de servicios de la zona donde se planea adquirir una vivienda, estimar los precios en los que se valoran los inmuebles de la zona, establecer franjas de negociación, calcular cuánto puede costar una hipoteca en función del tiempo que se quiera pagar, conocer cuáles son los gastos previos al establecimiento de las cuotas mensuales,... Las decisiones para la compra de inmuebles tienen multitud de variables que son difíciles de conocer por los ciudadanos, pero que resultan determinantes a la hora de apostar por una de las operaciones económicas más importantes en la vida de los consumidores.

Mucho más cuando los datos del mercado (inmobiliario y financiero) son cambiantes, y en un momento en el que la burbuja ha tocado fondo y tanto el número de operaciones como los precios comienzan a recuperarse. Para orientar a los ciudadanos sobre la situación del entorno y ayudarles en sus decisiones de compra BBVA apuesta una vez más por la innovación tecnológica, dentro del proceso de modernización que lidera y con las ‘start up’ que respaldan los análisis de información que realiza. Ahora pone a disposición de todos los usuarios (y no sólo de sus clientes) la aplicación BBVA Valora, una herramienta que utiliza la tecnología ‘big data’. El análisis avanzado de datos de manera integrada entre las distintas unidades de negocio y servicios de estudios para acercar a los interesados «el uso inteligente de la información», según señala Gonzalo Rodríguez, director de Transformación Digital de BBVA España.

aplicación disponible

La aplicación, disponible ya a través de la página web de la entidad financiera, permite un conocimiento detallado de todas las variables que intervienen en la decisión de compra de una vivienda. Para empezar, el análisis del barrio donde se pretende realizar la adquisición. «La información incluye variables como las características de la zona, el número de viviendas en venta, si es residencial o de oficinas, número de comercios y escuelas, antigüedad de las viviendas, evolución de los precios,...»

Si el usuario tiene ya identificada una vivienda concreta sobre la que quiere conocer detalles, la herramienta BBVA Valora realiza una estimación del precio de oferta, además del valor que podría llegar a negociar por ella. También le recuerda cómo han evolucionado los precios de la zona en el último año, para poder negociar el precio a pagar por el piso que desea adquirir. Para realizar estos cálculos la herramienta utiliza los datos oficiales del Catastro y los inmuebles en venta en la misma zona, entre otros factores.

En la última fase del proceso, cuando el cliente ya está decidido a realizar la compra, la aplicación le proporciona «mucha transparencia sobre los números». Que le permite verificar en primer lugar su capacidad económica a la hora de afrontar la compra del inmueble. El comprador introduce el precio de la vivienda que pretende adquirir y el plazo en el que quiere pagar la hipoteca.

Con ello se le presenta una oferta hipotecaria, aunque la ayuda al factor económico va mucho más allá. «Se plantean diversos escenarios sobre cómo impactarían hechos como la subida del Euríbor o un descenso de sus ingresos mensuales, por ejemplo». Pero también muchos otros factores que al final influyen claramente en el coste real de una vivienda. Como por ejemplo elegir un tipo hipotecario fijo o variable.

Lo que obtiene el usuario es una simulación, que además se acompaña de una detallada información sobre cuál es la inversión previa necesaria para comprar la vivienda. Ahí se incluyen los gastos de formalización de la compra y la hipoteca, los gastos de la compra-venta,...

decisiones informadas

«Al final de lo que se trata es de que el usuario tenga una decisión suficientemente informada para ejecutarla». Para ello BBVA Valora utiliza la tecnología de Madiva Soluciones, la empresa adquirida por la financiera en 2014 dentro del proceso de transformación del grupo financiero. Madiva es una ‘start up’ de tecnología española que provee herramientas y soluciones para el análisis de la información que generan las distintas fuentes necesarias para razonar la toma de decisiones.

tracking