Diario de León

Las Cantaderas capitaliza la apertura de la fiesta con más raigambre en la ciudad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las Cantaderas es un referente excelente del pozo tradicional que carga León en su pasado . El desfile que se representa en la víspera de la fiesta, la recreación de las cien doncellas que fueron pasto de la apetencia lujuriosa de los emires del califato de Córdoba, aporta el valor de la esencia de una ceremonia que llegó a ser grandiosa; tanto, que necesitaba de cuatro días para expresarse, a través de representaciones que se localizaban en cuatro iglesias referentes en la ciudad (hoy aún referentes del culto): San marcelo, el Mercado, san Martín y la Iglesia de Santa Ana; cada una de esas iglesias promovía una danza de niñas para escoger a las protagonistas, «ricamente aderezadas con vestidos brocados, ricas sedas y aderezos de oro, plata, azabache y otros adornos de estima», relató Atanasio Lobera sobre los acontecimientos que detalló antes del año 1600.

Un gentío fue testigo ayer de este proceso de paso, esta versión de los episodios que superó el pueblo leonés, en un tributo a la memoria que dignifica la voluntad de una ciudad de mantener vivo el recuerdo del lugar de donde viene.

tracking