Diario de León

La Junta pretende zanjar el debate de los deberes escolares con tareas a la carta

Una macroencuesta, pilotada por el Consejo Escolar y las universidades, preguntará a alumnos, padres y docentes.

Una alumna realiza sus deberes después de asistir a varias horas de clase. JESÚS F. SALVADORES

Una alumna realiza sus deberes después de asistir a varias horas de clase. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Asun G. Puente | redacción

¿Condena o rutina necesaria para apuntalar el aprendizaje? Los deberes escolares se han convertido en los últimos cursos en debate permanente en el seno de la comunidad educativa: padres y alumnos reivindican a los centros menos tareas en casa para conciliar con la vida familiar y reservar más tiempo para el ocio. El Consejo Escolar de Castilla y León presentará mañana un informe clave para marcar los pasos de los deberes en los colegios. Oportunidades de los deberes escolares. Pautas y orientaciones fija una serie de pautas que la Junta recogerá, en los aspectos que considere, en un documento de recomendaciones que llegará a los centros el curso que viene. Además, el Consejo realizará, junto con las universidades de la Comunidad, una macroencuesta, la primera en el ámbito de la autonomía, entre profesores, padres y alumnos para conocer qué piensan del sistema actual de deberes, conocer los pros y contras y recoger propuestas e inquietudes.

Según ha podido conocer este periódico, entre las iniciativas del informe auspiciado por el Consejo Escolar, a propuesta del propio consejero de Educación, el leonés Fernando Rey, se encuentran los denominados deberes a la carta, es decir, que las tareas que los escolares se lleven a casa no sean uniformes para todos, sino personalizados de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos.

El documento cree vital que san los tutores los que coordinen los deberes de cada niño de acuerdo con todos los profesores. El objetivo es no sobrecargar a los alumnos con tareas de cada materia cada día, sino de forma organizada. También apuesta por un mayor diálogo entre los padres y el centro y pedir la ayuda de los progenitores para que en las edades más tempranas ayuden a sus hijos en casa con la lectoescritura. «Leer con los hijos en muy motivador para los niños».

El esperado informe del Consejo Escolar trata de evitar las actuales tiranteces que los deberes escolares levantan cada inicio de curso en el debate de la comunidad escolar. Tiene como finalidad pilotar una postura común entre padres y profesores, con el fin de que los alumnos no vean estas tareas como una condena, y a su vez, las familias puedan conciliar la vida de todos sus miembros.

Desde la Junta, su consejero de Educación, insiste en que «los deberes son necesarios», pero no es partidario de una regulación. La intención de la institución autonómica es escuchar las propuestas del Consejo Escolar e incorporar algunas de ellas a una serie de recomendaciones que el próximo curso tendrán todos los centros escolares como pautas a la hora de regular los deberes. En cualquier caso, Fernando Rey ha indicado en reiteradas ocasiones en que estas tareas no serán eliminadas, aunque es partidario de que se limite su tiempo de duración, tal y como remarcaron ayer fuentes de Educación, que enfatizaron además la relación entre los deberes y unos mejores resultados académicos.

«Sirven para reforzar lo aprendido y crear un hábito de estudio. No estoy a favor de suprimirlos, ni siquiera de regularlos porque forman parte del ars docendi del profesor», dijo el consejero Rey en una entrevista reciente.

Mientras, los padres de la escuela pública insisten en boicotear los deberes tradicionales. Desde la Federación Leonesa de Ampas Sierra Pampley (Felampa), su presidente, Arsenio Martínez, indicó ayer que apoyan las tareas en casa «en su justa medida; los deberes responsables». También quieren que estas labores sean «al menos» incentivadoras para los escolares y que no supongan una «excesiva presión» para garantizar la conciliación familiar. «No pueden suponer en ningún caso una sobrecarga».

Y los profesores consideran que «los deberes son necesarios e imprescindibles», aunque proponen que se fijen «con sentido común y moderación». El consejero del Consejo Escolar de Castilla y León y delegado del Csif en la Junta de Personal Docente de León, Javier Ampudia, asegura que la mayoría de los docentes los apoyan «porque creen que afianzan los conocimientos que los alumnos reciben en clase, impulsa la autodisciplina y la cultura del esfuerzo».

De todas formas, apunta que es preciso una reflexión sobre los deberes y llegar a un consenso en la comunidad educativa. «Tampoco son necesarios muchos, ni todos los días».

tracking