Diario de León

San Andrés y Fomento avanzan en las soluciones de permeabilidad necesarias para la integración del AVE

Se pretende eliminar las barreras urbanas que el paso del ferrocarril provoca en el municipio hasta que se pueda ejecutar el proyecto definitivo de integración previsto hasta la calle Voluntario Ángel Soto

Vías del ferrocarril en San Andrés del Rabanedo.

Vías del ferrocarril en San Andrés del Rabanedo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) y el Ministerio de Fomento han retomado las conversaciones para avanzar en la ejecución de las soluciones de permeabilidad urbana previstas en el marco de la operación global de integración de la alta velocidad en el municipio.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento ha informado que técnicos municipales han viajado recientemente a Madrid para mantener una reunión de trabajo con técnicos del ministerio en la que se han abordado las actuaciones comprometidas que supondrán una inversión de 7 millones de euros.

De esta forma, se pretende eliminar las barreras urbanas que el paso del ferrocarril provoca en el municipio hasta que se pueda ejecutar el proyecto definitivo de integración previsto hasta la calle Voluntario Ángel Soto, a fin de que se produzca una importante mejora para la movilidad tanto de peatones como de vehículos.

En este sentido, las prioridades pasan por la construcción de un paso superior que permita suprimir el actual paso a nivel de la calle del Viento, de manera que conecte las rotondas del Ayuntamiento y el Hospital San Juan de Dios para incrementar así la seguridad vial de la zona.

Además, los técnicos municipales de San Andrés han trasladado la propuesta formal para la necesaria renovación de la pasarela peatonal de Párroco Pablo Díez, que en la actualidad presenta un importante deterioro estructural y, por lo tanto, debe ser objeto de una actuación integral.

Del mismo modo, se ha abordado la adecuación de los pasos subterráneos de la calle Príncipe, con la reorganización tanto de los carriles para el tráfico rodado como de las aceras, mejorando así su funcionamiento.

Las partes han quedado emplazadas a un nuevo encuentro técnico que se celebrará en próximas fechas en el Ayuntamiento de San Andrés.

La ejecución de este proyecto de permeabilidad responde al compromiso adquirido por el secretario de estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda con la alcaldesa, María Eugenia Gancedo, en una reunión celebrada hace ahora un año y en la que el responsable ministerial garantizó la integración ferroviaria.

En este encuentro, al que también asistió el secretario general de Infraestructuras y responsables de ADIF, se abordó por primera vez la necesidad de adoptar soluciones de permeabilidad que, además de mejorar el tránsito a ambos lados de las vías, faciliten la posterior solución definitiva del soterramiento.

Para la regidora es importante continuar avanzando en estas importantes intervenciones "que afectarán al futuro y a la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".

"Lo que queremos es seguir trabajando con constancia para que no quede en el olvido que por San Andrés también pasa el ferrocarril", ha dicho al respecto Gancedo.

tracking