Diario de León

EL CRIMEN DE CARRASCO

El fiscal insiste en pedir dos años más a Gago por la tenencia del revólver

El Tribunal Supremo revisa los recursos por el crimen de Isabel Carrasco

El Tribunal Supremo celebró la vista pública de los recursos contra las condenas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.

El Tribunal Supremo celebró la vista pública de los recursos contra las condenas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.

Publicado por
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA, desde el Tribunal Supremo.
León

Creado:

Actualizado:

La vista ha empezado con puntualidad británica. La sala del Tribunal Supremo que analiza los recursos contra las condenas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco está llena ante la expectación generada en torno a los argumentos que presentarán las tres recurrentes para reducir o anular las condenas impuestas y consolidadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León: Montserrat González (22 años de prisión), su hija Triana Martínez (20 años) y la policía local Raquel Gago (12 años). El presidente de la sala, el magistrado Manuel Marchena Gómez, ha pedido a los abogados que no reproduzcan los argumentos de los prolijos recursos de las partes y también ha anunciado a los presentes que seguirá el mismo sistema del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, concediendo 20 minutos a cada recurso.

Ha abierto el turno el abogado de Montserrat y Triana, José Ramón García: “Merecemos más explicación que la larga cambiada que nos dieron en Burgos”. García basa su defensa en que la llamada de Montserrat a Triana fue antes del crimen y no después. En este punto, García ha repetido la narración cronológica de los hechos desde el punto de vista de la defensa de sus defendidas.

Según los hechos probados recogidos por la sentencia recurrida, el 12 de mayo de 2014, día del asesinato, Montserrat González disparó hasta en tres ocasiones a bocajarro a Isabel Carrasco en una pasarela peatonal sobre el río Bernesga cuando la política se dirigía a la sede del PP para trasladarse a Valladolid, donde iba a asistir a un acto electoral del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Según la sentencia, contó con la colaboración de las otras dos condenadas. Les motivaba el rencor personal contra la víctima.

La defensa de madre e hija ha asegurado en la vista que si llevaban un año intentando el crimen, como se dice, “¿estuvo Raquel Gago un año de guardia esperando por la pistola?”. Ha recordado García que los juzgados de León han admitido a trámite una querella de madre e hija contra el testigo principal del caso, el policía jubilado que avisó del crimen. Y en este momento, el letrado lanzó una bomba: "Parte de la declaración de madre e hija se hizo al dictado de la Policía".

Montserrat González fue castigada con una pena de 22 años y su hija Triana Martínez con 20 años de reclusión. Las defensas piden la absolución o, sobre todo para el caso de Montserrat, que ha asumido los hechos públicamente exculpando a su hija, una reducción de pena.

En cuanto a Gago, la Fiscalía pide en su recurso que se agrave la pena para ella. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ya elevó de cinco a doce años la condena que se le impuso por el encubrimiento del asesinato. La consideró cómplice, tal y como determinó el jurado, pero sin que tal complicidad pueda ser elevada a autoría. Ahora el Ministerio Público solicita una pena de dos años de prisión para ella por otro delito, el de tenencia ilícita de armas. El fiscal ha solicitado que se desestimen los recursos de las defensas por entender que se respetaron todas las garantías legales. Considera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León es correcta excepto en el apartado de la tenencia ilícita de armas, que puede conllevar dos años más de prisión por saber que le iban a entregar un revólver.

La defensa de Raquel Gago, por su parte, pide la absolución de todos los delitos. Guerrero ha dicho: "Es más justo absolver a Raquel Gago", pero por ley "debo empezar pidiendo la repetición del juicio". El letrado ha asegurado que "ninguna prueba hay de que hubiera una reunión previa para organizar el crimen, porque no estaba pactado previamente". Asimismo, Guerrero aseguró que ésta "se dirigió a clase de restauración pasando por donde estaba la Policía y las ambulancias.¿Lo iba a hacer sabiendo que llevaba el arma dentro del coche?".

Llegado el turno de Beatriz Llamas, representante de Loreto Carrasco, ésta ha lamentado que se intente demonizar al policía jubilado ahora "como ya se hizo con la víctima". Por otro lado Carlos Rivera, representante de Jesús López-Brea, pareja de la víctima, ha vuelto a manifestar que se adhiere a las peticiones del fiscal. 

Fernando Cornejo, primer letrado que asistió a Montserrat y Triana y José Ramón García, su abogado actual. RAQUEL P. VIECO

Beatriz Llamas y Carlos Rivera, letrados de Loreto Carrasco y Jesús López-Brea, pareja de la presidenta de la Diputación, respectivamente. RAQUEL P. VIECO.

tracking