Diario de León

Condicionados por un PIB per cápita menor y que se ha reducido más

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las regiones especializadas e intensivas en los activos basados en el conocimiento (son País Vasco, Madrid y Navarra) «obtienen resultados económicos claramente superiores a la media española». El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante es superior en todas ellas, y eso condiciona claramente la capacidad de desarrollo. «A mayor empleo de capital humano y capital tecnológico, mayor productividad y mayor renta per cápita». Y, con ello, mejor capacidad para reducir las consencuencias de la crisis y para reactivar la recuperación.

En el caso de la provincia de León, según los datos del Ministerio de Empleo, el PIB per cápita (dato de 2013) se situó en 10.221 euros, por debajo de la media de Castilla y León (20.791 euros) y también de la media española (22.134 euros). Además, durante los años de la crisis se redujo con más fuerza que las medias autonómica y nacional. Y otro factor que condiciona el desarrollo de la economía de conocimiento y el desarrollo: «La influencia de las grandes urbes en la dinámica de la competencia y la productividad. Los núcleos urbanos constituyen para las empresas una alta presión competitiva que facilita la selección de las más productivas, la oferta de talento y el aumento de los niveles de productividad del trabajo».

tracking