Diario de León

LA CUESTIÓN DE LA ENERGÍA

Fomento renueva la línea León-La Robla para adaptarla al paso de la alta velocidad

El Gobierno aprueba la expropiación de terrenos para dar cabida a las obras y la supresión de los pasos a nivel.

Un tramo de la línea ferroviaria de León a La Robla a su paso por el término municipal de Cuadros. SECUNDINO PÉREZ

Un tramo de la línea ferroviaria de León a La Robla a su paso por el término municipal de Cuadros. SECUNDINO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

l. urdiales | león

El Ministerio de Fomento da el primer paso para adaptar el tramo ferroviario León-La Robla al paso de trenes de alta velocidad. Esa es la intención que desveló el ministro Iñigo de la Serna hace poco más de un mes; y ese es el fin del expediente de expropiación que inicia el Gobierno, que razona para dar soporte a las obras de renovación de vía y la supresión de pasos a nivel en la línea León-Gijón.

Las obras de Adif Alta Velocidad se van a localizar de inmediato en torno a pasos a nivel localizados en los términos municipales de San Andrés, situados en puntos próximos a la carretera de Caboalles, y en Cuadros, en torno a La Seca y Cascantes y en Santibáñez.

Esta actuación supone trasladar al papel oficial la alternativa que dejaron entrever los responsables del Ministerio de Fomento para hacer de la traza ferroviaria convencional un asiento adecuado para el tránsito y las exigencias de los trenes de alta velocidad con el ahorro que supone evitar construir un corredor nuevo. Ahorro económico y ahorro de tiempo y plazos para conectar la capital leonesa con Asturias a través de la Variante de Pajares.

Este tramo que se ve afectado por las previsiones de obra de Adif, que abarca hasta el punto kilométrico 20 del recorrido del tren por la ribera del Bernesga es el último eslabón de una cadena de obstáculos en la hoja de ruta de la alta velocidad ferroviaria entre León y el Principado de Asturias. Un atolladero burocrático y administrativo que no recibe novedades ni avances apreciables desde hace una década. Hasta que el nuevo ministro de Fomento aportó la idea de reciclar y actualizar las estructuras del trazado actual para sustentar el enlace entre León y Pajares a través de trazado convencional toda la actuación en diez año fue la de licitar una redacción de proyecto (en 2014) que no pasó de intención.

El matiz que abre una relación entre el expediente de expropiación forzosa que promueve el Ministerio de Fomento por las obras de Adif y la solución que anunció el ministro De la Serna en diciembre es el término renovación para la actuación que se plantea sobre la vía. Renovar puede inducir ya el cambio de vía, si se aplica la inversión a la propuesta que desveló el titular de Fomento en una reciente entrevista con el presidente del Principado de Asturias. Mudar al ancho internacional con el que llega el tren de alta velocidad a León y darle continuidad por este trazado. Además de eliminar los pasos a nivel y asegurar los cierres de la vía tal y como se dispone en las normas que velan en el discurso de la alta velocidad. En tono a esos puntos en los que se van a eliminar los pasos a nivel se acometerán variantes elevadas o pasos inferiores para asegurar las intersecciones con el tren.

La idea de Fomento es optimizar los recursos y plazos del avance del tren entre Asturias y León; y sustenta la escasa aportación que tendría para el proyecto, en tiempo, acometer una variante de León y La Robla para esa nueva función. De momento, emprende la acometida sobre este área con obras en el proyecto de renovación de las vías y quita los pasos a nivel, obstáculo evidente para una línea AVE.

tracking