Diario de León

REIVINDICACIONES SOCIALES

Huelga «social» en defensa de la educación

Los sindicatos realizan un llamamiento masivo para secundar la protesta de mañana

Miguel Ángel Fernández, Engracia Prieto, Paula Fernández, María José Sitjà y Javier Sarmiento. RAMIRO

Miguel Ángel Fernández, Engracia Prieto, Paula Fernández, María José Sitjà y Javier Sarmiento. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Calvo | León

«Hacemos un llamamiento a toda la sociedad porque la educación nos afecta a todos». Los sindicatos UGT, Stele, CCOO y UGT, la federación de asociación de madres y padres y el Frente de Estudiantes secundarán este jueves la convocatoria nacional de huelga educativa tras años de constantes recortes y de «maltrato y vapuleos» a la educación por el Gobierno desde el 2010, como indicó la representante de UGT María José Sitjà. Desde el Frente de Estudiantes, Paula Fernández, apostó con conseguir que la huelga de mañana sea «de las que se recuerdan» y también hizo un llamamiento a todos los estamentos de la comunidad educativa y al resto de la sociedad para conseguir que fuera masiva e «histórica».

Los integrantes de los sindicatos leoneses exigen que en el pacto educativo que se está abordando en el Congreso también se cuente con la presencia de la comunidad educativa para que sea duradera en el tiempo. En respuesta a las palabras del consejero de Educación, Fernando Rey, el miembro de CGT Miguel Ángel Fernández concretó: «La huelga es pertinente porque debemos mostrar la voluntad de hacernos dueños de la legislación educativa para los próximos años» y remarco que no se debe plantear un pacto de estado sin la participación de los protagonistas de la educación.

Desde Stele, Javier Sarmiento aseguró que los servicios mínimos impuestos por la Administración «son abusivos» porque en muchos centros, sobre todo en las aulas unitarias del medio rural, obliga a los docentes a permanecer en el aula. Y, por este motivo, los convocantes animaron a padres y madres a secundar la huelga y asistir a las manifestaciones.

Los universitarios saldrán a las 11.30 horas de la campa de Biológicas y está previsto que lleguen al mediodía a la Catedral, donde se les unirán los estudiantes de institutos y Formación Profesional. Tras para por la Subdelegación de Gobierno, la marcha concluirá ante la Junta. Por la tarde, la salida será a las 19.00 horas de Botines y tras pasar por Guzmán, concluirá en la Inmaculada, donde se leerá un manifiesto frente al edificio gubernamental.

tracking