Diario de León

León inicia la integración del Ave con la reforma integral de la calle Astorga

La calle Astorga, cuyas obras comienzan esta semana.

La calle Astorga, cuyas obras comienzan esta semana.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El AYuntamiento de León inicia las obras del colector unitario que comienza en la Avenida Doctor Fleming y calles Astorga, Juan de la Cosa y Quiñones de León. Esta intervención cuenta con más de 1.400 metros de nueva red de aguas y una inversión de 997.625,55 euros. Se trata de una importante obra de modernización de la red de saneamiento de la ciudad de León que permitirá mejorar el servicio y la acometida de aguas residuales en la zona así como favorecer las obras de integración del tren en la ciudad. Además, en los próximos días, y acompasadas a esta obra de Saleal, darán comienzo las actuaciones de urbanización de la Calle Astorga incluidas en el ARU León Oeste.

Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá desviar el colector II por la Calle Astorga para que tenga continuidad hidráulica hasta su posterior reincorporación al trazado primitivo del colector II, actuación fundamental de la obra que facilita la integración ferroviaria en la capital. Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses e irán acompasadas a las obras de remodelación y acondicionamiento de la Calle Astorga, incluidas en el ARU León-Oeste, que comenzarán en los próximos días.

Durante la semana pasada se realizaron actuaciones previas de acopio de material y señalización. Las obras comenzarán en la Calle Sancho El Gordo (detrás de los juzgados).

Cerca de un millón de euros y 1.400 metros de red

El trazado de este colector comienza mediante la intercepción del colector II en la Avenida Doctor Fleming. El colector de PVC D=800 mm cruzará la citada avenida y discurrirá por la Calle Astorga recogiendo las aguas residuales. En su trazado por la Calle Astorga se interceptan los colectores unitarios de las calles Juan de la Cosa y Quiñones de León, así como las acometidas de aguas residuales existentes en la misma.

Una vez que finaliza el trazado del nuevo colector de PVC D= 800 mm. que discurre por la calle Astorga con una longitud de 547 metros, continua atravesando la Avenida de Palencia y la Calle Sancho el Gordo hasta llegar a la altura de la calle Raimundo de Peñafort. En este tramo, de 174 metros de longitud, se le incorpora el colector unitario procedente de la calle Ana Mogas y las acometidas de aguas residuales existentes.

Además, se renovará la Calle Astorga, una obra que tiene un presupuesto de 252.313 euros y que incluye la renovación total de las aceras, que estarán al mismo nivel de la calzada, consiguiendo que todos los posibles itinerarios entre las calles adyacentes a esta vía sean siempre accesibles, así como los accesos a todos los portales de edificios residenciales y locales comerciales. Las obras se iniciarán en los próximos días –los topógrafos han realizado trabajos previos de medición- y se acompasarán con la acometida de un nuevo colector que dará servicio a la zona a través de Saleal.

El carril bici tendrá ambos sentidos, mientras que el de la vía para los vehículos será único, en dirección al barrio del Crucero, salvo en el último tramo. Los técnicos que han dibujado este proyecto han tenido en cuenta también las sugerencia vecinales de ‘humanizar la calle’, "hacerla más amable para el peatón y visualmente agradable", en palabras de los responsables municipales de la obra. Se incorpora arbolado para dar color, sombra y mejorar las condiciones ecológicas de la calle

Según el proyecto, "la Calle Astorga contará con dos líneas de arbolado, como protección de cada una de las dos aceras proporcionando sombra fresca, aumentando al mismo tiempo los parámetros ecológicos de la propuesta. Las especies arbóreas seleccionadas son acer platanoide, prunus pissardi, gleditsia tiracantoa acacia y arbustus unedo madroño, que aportarán variaciones de color y olfativas a lo largo de las diferentes estaciones del año".

El AYuntamiento asegura que en el proyecto de calle "prima el espacio para el peatón y la bici, fomentando la calle como espacio público apto para el encuentro y las relaciones humanas, un elemento capaz de articular sobre él actividad urbana en una escala doméstica y cumplir esa función esencial de área de estancia próxima tanto a la propia residencia como al ámbito de concentración de actividad urbana".

tracking