Diario de León

TRIBUNALES

Catalá confirma que todo León tendrá el expediente digital en julio

El Gobierno dedicará 120 millones de euros a inversiones para corregir el retraso tecnológico

De la Mata, Silván, Catalá y Salgueiro, en el acto de recepción a la puerta del Hostal de San Marcos. JESÚS

De la Mata, Silván, Catalá y Salgueiro, en el acto de recepción a la puerta del Hostal de San Marcos. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel ángel zamora | león

Rafael Catalá, ministro de Justicia, anunció ayer en León que los siete partidos judiciales de la provincia tendrán implantado el expediente digital el mes que viene como muy tarde: «Actualmente ya hay cuatro partidos que disponen de ello (León, Ponferrada, Astorga y La Bañeza) y los tres que restan (Cistierna, Villablino y Sahagún) lo tendrán el mes que viene», aseguró el ministro. «León será una de las primeras provincias del país en las que todos sus partidos ya tendrán instalado el sistema digital», aseguró.

Catalá participó en una comida junto a los presidentes de las audiencias provinciales de toda España, que estos días se reúnen en el hostal de San Marcos de la capital para debatir sobre las principales cuestiones de interés de la justicia a nivel nacional. Las jornadas concluyen hoy con el acto de clausura y la presentación de las conclusiones.

«Las audiencias provinciales son uno de los niveles más importantes de organización de nuestro sistema judicial en España», explicó el ministro. «Al final, las relaciones institucionales entre el Gobierno, el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial son cotidianas y tenemos la responsabilidad de elaborar normas, reformas legislativas y dotación de medios».

DISPUESTO A OIR

Catalá recordó que Castilla y León es territorio ministerio «porque no tiene asumidas aún las competencias de justicia. Vengo a oir, porque escuchar de primera mano sus preocupaciones y propuestas son la mejor forma de trabajar».

Respecto a la petición de la mejora de medios que la víspera habían exigido los jueces, el ministro se sinceró: «Uno de los desafíos es conseguir que la justicia funcione como el resto de la sociedad y sin embargo, nosotros llevamos un retraso muy importante. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan 120 millones de euros para inversión en tecnología. Es una asignatura pendiente, que necesita una adaptación como cuando en los medios de comunicación ustedes cambian sus sistemas. Aquí se trata de que desde la entrada de un asunto en el juzgado hasta su resolución, todo se haga con soporte digital. En Castilla y León llevamos ya ocho millones de documentos presentados por Lexnet».

«Estamos haciendo un esfuerzo importante por invertir recursos públicos para que la justicia digital sea una realidad y superar las dificultades. El año que viene a estas alturas, estoy seguro de que las cosas habrán mejorado muchísimo», aseguró a este respecto.

tracking