Diario de León

Vecinos y bancos adeudan 12,5M€ a las comunidades de propietarios

Las entidades financieras deben casi un 20% del total de los gastos pendientes en los edificios.

Pie de foto. JESÚS

Pie de foto. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

Las comunidades de propietarios suman en la provincia de León una deuda de 12,47 millones de euros, de los que el 80% son impagos de los propietarios de las viviendas, pero casi el 20% restante sigue correspondiendo a las entidades financieras. En su mayor parte, propietarias de pisos que no colaboran en los gastos comunes de los vecinos. Tanto en el caso de los propietarios particulares morosos como en el de los bancos que no cumplen con las obligaciones de las viviendas que tienen en propiedad la morosidad en los pagos de las comunidades se ha reducido cerca del 10% en el último año, pero la deuda sigue siendo un lastre para aquellos bloques que aspiran a realizar mejoras en los inmuebles, pero se ven atadas por los impagos de otros.

Según los datos del Consejo General de Administradores de Fincas, las comunidades de propietarios de viviendas en la provincia suman una morosidad en 2016 de casi 12,5 millones de euros. Son 1,3 millones de euros menos que en el ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 9% en la morosidad de los vecinos.

Un poco más, un 10,15%, se ha rebajado en el mismo período la morosidad que suman las entidades financieras en las comunidades de vecinos leonesas. Si en 2015 esta morosidad se situó en casi 2,6 millones de euros, en el último ejercicio contabilizado, el de 2016, se ha reducido en casi 3.000 euros, hasta los 2,3 millones de euros. Sigue siendo un lastre muy importante en la vida de las comunidades de viviendas, aunque es casi un 20% del total de morosidad que arrastran las comunidades en León.

deuda total

En el conjunto de España el nivel de impago por morosidad que soportan las comunidades de propietarios también se redujo en el último año un 8,5%, pero asciende todavía a 1.666 millones de euros. En 2015 esta deuda ascendía a 1.812 millones de euros.

Por lo que se refiere a la morosidad bancaria, se redujo el año pasado un 12,2%, hasta los casi 331 millones de euros. Son 40 millones menos que un año antes.

Los administradores de fincas destacan la necesidad de aprobar una nueva Ley de la Propiedad Horizontal, «para seguir combatiendo la morosidad en comunidades de propietarios». Es así porque, a pesar de que los datos evidencian una disminución de la deuda, «aún el 39,9% de las comunidades de propietarios tienen morosos». Las entidades financieras tienen pagos pendientes en algo más del 7% de las comunidades de vecinos.

El consejo general advierte de que esta morosidad impide llevar a cabo mejoras en los edificios. De hecho la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación de Espacios Urbanos entró en vigor en 2013, con el objetivo de fomentar la mejora obligatoria de los edificios que en 2018 superaran los 50 años de antigüedad. Una mejora volcada sobre todo en el ahorro energético.

Sin embargo, en 25 millones de viviendas en todo el país (una quinta parte de más de 50 años) es imposible llevar a cabo estas mejoras por la morosidad existente.

Tampoco pueden asumir las medidas de accesibilidad en los edificio que establece la ley, para antes de finales de este año, por las situaciones de impago que se producen.

tracking