Diario de León

LEÓN ■ LA SEQUÍA

León prioriza el consumo del Porma por la rebaja de caudal del Luna y la falta de agua

La comisión de sequía de la CHD limitará la suelta por el Tuerto, como demandó Astorga

Potabilizadora del agua que consume la ciudad de León y procede del río Porma. RAMIRO

Potabilizadora del agua que consume la ciudad de León y procede del río Porma. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

l. u. | redacción

La Comisión Permanente de la Sequía de la Cuenca del Duero en la reunión en la que ha analizado la reducción del caudal en los casos en los que las escasas reservas de los embalses puedan comprometer a corto plazo, si no se registran lluvias, el abastecimiento humano en León; la medida correctora tiene también el objetivo de beneficiar el suministro de la ciudad de Astorga.

La revisión del caudal ecológico que a partir de ahora surte desde el embalse del Luna, que no dispone de más de 16 hectómetros cúbicos de reserva, va a suponer que la suelta de agua al lecho del río pasará de los 3,2 metros cúbicos actuales hasta los 2,5 metros cúbicos.

En León se va a priorizar el abastecimiento desde el río Porma, que es fuente de una de las dos captaciones que aportan suministro a la capital leonesa.

Con este paso a reconsiderar los caudales ecológicos de los ríos afectados por la escasez de lluvia, con los embalses de cabecera tocados por la falta de precipitación, se acomete una medida previsora ante una situación que resultará mucho más grave a comienzos de 2018 en el caso de que las precipitaciones no acudan a saciar la escasez.

León dispone de dos tomas para suministrar la demanda de consumo que requiere la ciudad; del Porma tiene una concesión de 750 litros por segundo; del Luna, de 400 litros por segundo. Sin embargo, y según detallaron a este periódico fuentes municipales, no se completa la asignación en ninguno de las dos traídas. Estos mismos meses de verano sustentaba la aportación con 300 litros de cada toma. La correlación puede variar sensiblemente según el planteamiento dispuesto por la comisión de la sequía, que ayer dio por hecho que la prioridad a partir de ahora la tendría el entubado que procede del embalse de cabecera del valle de Vegamián.

Astorga es otra de las ciudades leonesas incluidas en esa relación de afectadas por la merma del caudal ecológico de los ríos para apuntalar el consumo humano en caso de que empeoren las condiciones de reserva. En un comunicado de prensa desde su sede de Valladolid, la Confederación Hidrográfica del Duero señala que Astorga, con 11.000 habitantes, y un consumo medio estimado de 30 litros por segundo, se abastece del embalse de Villameca, en el río Tuerto, que en la actualidad acumula tan solo 2,6 hectómetros cúbicos y apenas registra entradas.

Además, el bajo volumen provoca que el agua tenga una calidad deficiente, por lo que la comisión de la sequía ha decidido disminuir el desembalse desde este mes al caudal demandado por la ciudad de Astorga.

La medida se completa con una reducción del caudal ecológico del Tuerto hasta alcanzar los 60 litros por segundo, de manera que el abastecimiento quedaría garantizado al menos hasta febrero incluso si no se produjeran lluvias, según las mismas fuentes.

León acondicionó el servicio de limpieza en los últimos meses a las indicaciones de contención y ahorro en el gasto de reservas de agua que desde los organismos de cuenca se trasladaron en vista de que las reservas llevaban una tendencia de caída libre y en picado por la falta de aportación en la cabecera de los sistemas hídricos. Ha habido recorte de prestación den el baldeo de las calles, reducción en el riego de jardines y limitación en las tomas para consumo humano. Las familias leonesas registran consumos entre 20 y 30 metros cúbicos cada trimestre.

tracking