Diario de León

LEÓN ■ TRIBUNALES

La familia Larralde muestra su "indignación" ante las absoluciones por asesinato

El bufete de abogados Marcos García-Montes, que ha llevado la acusación particular en nombre de la familia Larralde ha anunciado que presentará el "más enérgico" recurso de casación ante la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo para que se restablezca la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de León

Los acusados durante una de las sesiones del juicio por el asesinato de Roberto Larralde.

Los acusados durante una de las sesiones del juicio por el asesinato de Roberto Larralde.

Publicado por
LEÓN, (Efe).

Creado:

Actualizado:

La familia del boxeador Roberto Larralde, asesinado en León en septiembre de 2014, ha mostrado hoy su "estupor, indignación y rechazo" por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que absuelve de los hechos a Miriam Caballero, viuda de la víctima y a otro de los condenados.

Caballero había sido condenada por la Audiencia Provincial de León por el asesinato con alevosía de su marido a una pena de 17 años y siete meses de prisión.

El TSJCyL también absuelve al detective privado Froilán Álvarez Silvano, al que se acusaba de asesorar a los autores del crimen para llevarlo a cabo, y para el que la Audiencia leonesa condenó a 15 años de prisión.

Tras la sentencia que revoca la decisión de la Audiencia Provincial el bufete de abogados Marcos García-Montes, que ha llevado la acusación particular en nombre de la familia Larralde, ha avanzado que "acatan pero disienten" de la que han calificado como "prenombrada sentencia", ha señalado en un comunicado.

Asimismo, el bufete ha anunciado que presentará el "más enérgico" recurso de casación ante la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo para que se restablezca la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de León.

Las actuaciones podrían llegar incluso a presentar un Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional y demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ya que los abogados consideran que la sentencia del TSJCyL viola derechos fundamentales.

En su argumentación, el bufete ha advertido de que la decisión del TSJCyL "irrumpe en el veredicto del tribunal del jurado cuyos hechos son intangibles y de respeto obligado".

Por todo ello, la representación legal ha considerado que el TSJCyL "invade y se arroga de competencias exclusivas del tribunal del jurado... por lo que se obvia la Ley del Tribunal del Jurado, que no exige la motivación de prueba que se puede predicar en el Tribunal profesional".

Al respecto, el bufete ha recordado que ya en su día se creó jurisprudencia con la sentencia del caso del asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León.

Para el bufete, también resulta sorprendente que dentro de la cadena delictiva el "eslabón fundamental se convierta en el eslabón perdido y que la esposa del asesinado Roberto Larralde desaparezca del 'inter criminis' en unión del detective privado", que según la sentencia de la Audiencia "colaboró de forma definitiva y necesaria" en el asesinato.

Por otra parte, la representación legal ha incidido que, cuanto menos, quedó demostrado que Miriam Caballero "sabía y hasta le parecía bien" la trama para acabar con la vida de su marido.

tracking