Diario de León

DÍA DE DIFUNTOS

Honra de vida de los leoneses a sus difuntos

El cementerio de Puente Castro, con cerca de 50.000 enterramientos, registró más de 45.000 visitas durante la celebración de Todos los Santos

Las familias leonesas depositaron ayer en el cementerio sobre las tumbas de sus difuntos los ramos y coronas de flores, como manda la tradición. JESÚS F. SALVADORES

Las familias leonesas depositaron ayer en el cementerio sobre las tumbas de sus difuntos los ramos y coronas de flores, como manda la tradición. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

á. c. | león

Con el otoño ya vencedor de las temperaturas, noviembre abrió ayer la puerta para que los leoneses cumplieran con la honra debida a sus difuntos. El cementerio de León se llenó de familias entregadas a la ceremonia de pasar el paño por la superficie del panteón para que luzca, curiosear la lápida del nicho y colocar un ramo de flores en recuerdo de sus muertos. La costumbre convirtió un año más el camposanto de Puente Castro, al menos por un día, en un espacio de encuentro por el que pasaron cerca de 45.000 visitantes, según los cálculos trasladados por la Policía Local, que contabilizó más de 25.000 vehículos controlados dentro del operativo de circulación del tráfico, al margen de los autobuses especiales del transporte urbano opuestos en funcionamiento ya desde las vísperas.

La máxima afluencia, canalizada por medio de Alcalde Miguel Castaño y la ronda hasta acceder por la avenida San Froilán, se dio al mediodía, cuando se llenó el aparcamiento dispuesto y la circulación se hizo un poco más densa. Pese a esta alta cifra de visitantes y movimientos, la jornada se resolvió «sin incidentes y con normalidad», como trasladó la responsable del cementerio, Silvia Fernández, encargada de la coordinación del operativo, preparado para atender la gran afluencia de ciudadanos y que la excepcionalidad de la fecha no interfiera con los entierros previstos.

El camposanto censa en la actualidad más de 50.000 enterramientos desde que se abrió en el año 1932, después de que se decidiera cerrar el cementerio de la carretera de Asturias, que estaba ubicado donde después se levantó la antigua maternidad, el edificio que ahora ocupa la residencia de la tercera edad Santa Luisa. Las instalaciones, que ya cuentan con 85 años, han sido reformadas, como se ha visto de manera reciente con el arreglo entre otros de los caminos de comunicación, la capilla de entrada y los techos de las zonas donde están colocados los nichos, y ampliadas además para dar cabida a la demanda de servicios. Cada ejercicio, como reseña Fernández, se reciben en el camposanto de la capital leonesa una media de 400 inhumaciones de restos, más otras 200 de cenizas de difuntos cuyas familias eligen el recinto de Puente Castro para depositarlas. A mayores, se contabilizan ya otras cerca de 200 cremaciones —cuyas urnas se entregan a custodia familiar para que las lleven a otros espacios o incluso las conserven en casa— lo que implica que la costumbre de los enterramientos en la capital leonesa ya se divide casi al 50% entre quienes optan por enterrar a sus muertos y quien optan por la incineración.

tracking