Diario de León

LEÓN ■ UNIVERSIDAD

El Instituto de la Viña de la Universidad de León organiza un curso de cata avanzada

Se celebrará en el Laboratorio de Combustibles de la Escuela de Minas (Campus de Vegazana), en cinco sesiones que tendrán lugar los días 14, 19, 26 y 28 de febrero de 16:30 a 20:00 horas

El curso se llevará a cabo este mes de febrero

El curso se llevará a cabo este mes de febrero

Publicado por
REDACCIÓN DIGITAL
León

Creado:

Actualizado:

El Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULe) ha organizado un curso titulado 'De la vid a la copa', que se celebrará en el Laboratorio de Combustibles de la Escuela de Minas (Campus de Vegazana), en cinco sesiones que tendrán lugar los días 14, 19, 26 y 28 de febrero de 2016, de 16:30 a 20:00 horas. El curso está dirigido a cualquier persona interesada en el mundo de la enología que quiera aprender a catar y reconocer las diferentes cualidades presentes en los vinos, y que posea conocimientos previos de la materia.

Para ello se estudiarán los procesos de elaboración, lo que permitirá a los alumnos identificar los atributos positivos que pueden presentar los vinos, y conocer también su origen y en qué etapa de la elaboración se obtienen. Los participantes podrán adquirir unos conocimientos básicos sobre viticultura, para conocer como los vinos expresan en la copa aquello que sucede en el viñedo, y podrán mejorar en su técnica de cata de vinos.

Además, se explicará la importancia de entrenar los sentidos para poder diferenciar características organolépticas en vinos similares y ser capaces de ponderar sus cualidades. También aprenderán a describir con palabras lo que se percibe con los sentidos. La primera de las jornadas, el miércoles 14 de febrero, tratará sobre la raíces de la viticultura, y su importancia social y económica.

Se analizarán los compuestos del vino y su papel en las características organolépticas (color, dulzor, acidez, amargor, astringencia, aromas y sales del vino), el proceso de percepción de los sabores, la 'hoja de cata' para evaluar y ponderar las cualidades de un vino, y finalmente se llevará a cabo una cata de 'tintos roble'. Las clases serán impartidas por José Enrique Garzón Jimeno, Director del Instituto de la Viña y el Vino de la ULE, Miguel Ángel Olego Morán, Miguel Javier Quiroga Martínez y Adolfo Benéitez Fernández. 

tracking