Diario de León

LEÓN ■ DÉFICIT DE MAQUINISTAS

Renfe resta a León otra media docena de maquinistas en el plan de traslados

El déficit de plazas en dependencias leonesas acentúa los motivos de la huelga de mañana.

Andenes de la estación de Adif en la capital leonesa. MARCIANO PÉREZ

Andenes de la estación de Adif en la capital leonesa. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

l. urdiales | león

El número maquinistas de Renfe en la dependencia de León vuele a adelgazar; esta plaza pierde media docena de efectivos por causa del último concurso de traslados emprendido por la compañía. En el proceso, la empresa ferroviaria no ofrece para el destino de León plazas suficientes para cubrir las salidas laborales. Cerca de una veintena de maquinista con destino en la sección de León han elegido otra situación laboral en la opción de movilidad geográfica que ha posibilitado la empresa; en este procedimiento, la capital leonesa oferta apenas una docena de puestos para que puedan optar maquinistas de otros puntos de España.

La resta acentúa el problema de servicio que acumula el déficit de maquinistas para los servicios y frecuencias de trenes, tanto de pasajeros como mercantes. Las cargas de trabajo sufren de esta forma nuevas saturaciones; la presión se resuelve en los casos extremos con contratos externos, con el recurso de empresas privadas.

Este desajuste de intereses, entre el colectivo de maquinistas y Renfe, añade combustible a l fuego del desencuentro que ha derivado en una movilización laboral de seis días de paros. El calendario de movilizaciones se abre esta medianoche y se extenderá hasta mitad de marzo (días 2, 9, 11, 12, 13 y 14 este mes.)

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha convocado una movilización que tiene por objeto hacer cumplir a Renfe los compromisos del convenio colectivo en el que admitía nuevas contrataciones para contrarrestar la escasez de conductores de locomotoras; los maquinistas denuncian «continuos fallos y carencias en la operación diaria», que afecta a la conservación de las infraestructuras y del material rodante, como en la gestión dentro de la empresa ferroviaria.

Semaf añade a las causas de la movilización el deterioro en el sistema ferroviario con problemas con las catenarias, averías y roturas de carril y otros desperfectos en infraestructura. Semaf enfatiza su llamada a la movilización por la falta de personal en el colectivo de maquinistas y la imposibilidad para contratar ni de manera temporal por parte de Renfe, que no recibe la bendición del Ministerio de Hacienda para acometer el relevo en la plantilla. Según reflejan los datos aportados por Semaf, en cuatro año años se registran 1.600 bajas de maquinistas. Por contra, la incorporación se resuelve con 1.150 nuevos conductores y personal de talleres. El desnivel entre salidas y reposiciones de puestos de trabajo es una evidencia.

La huelga de maquinistas se lleva a cabo desde esta medianoche con la cancelación de 106 trenes AVE y larga distancia, después de que el Ministerio de Fomento fijara unos servicios mínimos del 72 % para este tipo de servicios.

tracking