Diario de León

LEÓN ■ BALANCE DE LA SEMANA SANTA

El mal tiempo no frena el lleno del turismo rural pero lastra las reservas en la capital

La Cámara cifra las anulaciones en la ciudad en un 25%, aunque los turistas de paso salvan la situación a última hora

La calle Ancha se convierte siempre en el epicentro de las rutas de los turistas, ayer. JESÚS F. SALVADORES

La calle Ancha se convierte siempre en el epicentro de las rutas de los turistas, ayer. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
ASUN G. PUENTE / M.A. ZAMORA / A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Finalmente las adversas previsiones meteorológicas para los días centrales de la Semana Santa fueron decisivas en el flujo de turistas en la capital. Las noticias de los hombres del tiempo con lluvia y nieve en sus pronósticos para León provocaron que desde el martes comenzaran las anulaciones. Según fuentes de la Cámara de Comercio, las cancelaciones rozaron el 25%, en unos hoteles que prácticamente llegaban al cien por cien de ocupación durante el Jueves y el Viernes Santo. Sin embargo, desde la Unión Hotelera de León, su presidente honorífico, Álvaro Miguélez, señaló ayer a este periódico que «los turistas de paso lograron recuperar las habitaciones perdidas». De modo que, de acuerdo a los datos de este colectivo, en Jueves y Viernes Santo consiguieron alcanzar el 95% de media, con lleno total en algunos de los establecimientos, mientras que el Sábado de Gloria osciló entre el 80 y el 90%.

Las mismas previsiones del tiempo, paradójicamente, no asustaron a los turistas que apostaron por las casas rurales en toda la provincia, Picos de Europa y los espacios del área de influencia de las estaciones de esquí, donde el índice de ocupación alcanzó de media el cien por cien durante los tres días centrales del largo puente de Semana Santa.

El presidente de la Cámara de Comercio, institución que había pronosticado que la Semana Santa generaría en la capital un movimiento económico de ocho millones de euros y la creación de 1.500 empleos para reforzar las plantillas del sector hostelero principalmente, reconoció ayer que «hemos arrastrado las consecuencias del mal tiempo, el Jueves y el Viernes fueron catastróficos, de momento no hay datos oficiales, pero por la percepción de lo que nos han contado vemos que el movimiento económico ha sido bastante más bajo que en años anteriores y menor que el estimado», indicó Javier Vega. «Que la Semana haya caído tan pronto nos ha lastrado».

Desde la Asociación Provincial de Hostelería, su presidenta, María Ángeles Luengo, remarcó a la hora de hacer balance de la Semana Santa que «a pesar del mal tiempo, el lleno en bares y restaurantes ha sido total», aunque reconoció que el pasado año fue mejor gracias a los días soleados y con agradables temperaturas. «El tiempo se nota mucho en un lugar como León, influye todo, ha habido anulaciones». De todas formas, recalcó que «el auge» de la Semana Santa de León atrae a cientos de turistas «en un crecimiento permanente cada año, pero dependemos del tiempo».

El alcalde de la capital, Antonio Silván, quiso ayer también sumarse a las valoraciones de la Semana Santa y tras asistir al acto central de la procesión del Encuentro, al pie de la Catedral, manifestó su agradecimiento «a todos los leoneses que han hecho posible que todos los que nos han visitado conozcan los encantos de nuestra ciudad y de nuestra Semana Santa».

También hizo un guiño a cofradías, hermandades y agrupaciones musicales: «Todas contribuyendo a hacer tradición, sentimiento e identidad leonesa; todas, hayan salido o no sus procesiones, han demostrado la pasión, intensidad y emoción de nuestra Semana Santa».

El regidor, además, destacó la tarea de todos los servicios municipales, entre los que citó los de Limpieza, Policía y Protección Civil, por su contribución a una Semana Santa «tranquila, intensa y segura».

Las grandes reservas de nieve que llenan las estaciones de esquí de la provincia, con buenas condiciones gracias a las permanentes precipitaciones blancas y el frío, han logrado animar el turismo blanco en las dos estaciones de la provincia, pese a la adversa climatología. Gallegos y portugueses, principalmente, han llenado los establecimientos cercanos a las pistas.

tracking