Diario de León

El PP propone más fondos a la A-60 con apoyo del PSOE al presupuesto

Los populares plantean una enmienda conjunta con los socialistas a las cuentas del Estado.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Valladolid, Raúl de la Hoz, propuso ayer al secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, pactar una enmienda conjunta para incrementar la inversión prevista para la autovía León-Valladolid (A-60) a cambio de que los diputados del Partido Socialista apoyen con su voto el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, que no tiene asegurada de momento su aprobación.

Según informa la agencia Ical, De la Hoz, que compareció en las Cortes al término de la Junta de Portavoces, expresó su «absoluto acuerdo» con las palabras de la portavoz de la Junta y consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, quien en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno consideró «totalmente insuficientes» para la autovía entre Valladolid y León.

Asimismo, la portavoz manifestó que se analizará si con más financiación se puede agilizar la obra y añadió que «si hay posibilidad» de que se pueda ejecutar más presupuesto, se puede plantear la presentación de enmiendas por los diputados y senadores del Grupo Popular.

De la Hoz recalcó ante las críticas del PSOE que las diferencias sobre el presupuesto no se deben a que las partidas sean suficientes, sino a que el PSOE ha decidido, en su opinión, su voto en contra de las cuentas antes de que se presentaran. El dirigente ‘popular’ advirtió a los socialistas que Castilla y León es la cuarta comunidad en inversión y la segunda en carreteras y alta velocidad.

El portavoz admitió que se pueden reivindicar más partidas para dos corredores, como la A-60 o la Autovía del Duero (A-11), pero a su juicio sin olvidar que la autonomía de Castilla y León es la segunda comunidad con más inversión en carreteras. También apuntó que los presupuestos beneficiarán a 700.000 habitantes de la autonomía, a través de sus medidas sociales y económicas. Raúl de la Hoz destacó que los incrementos de las pensiones elevarán los ingresos de tres de cada cuatro pensionistas de la autonomía. Indicó que 450.000 verán como sus pensiones suben por encima del 0,25 por ciento previsto, con 440 euros de media las de viudedad y 220 las mínimas. También señaló que habrá rebajas fiscales para los contribuyentes, tanto trabajadores como pensionistas.

tracking