Diario de León

LEÓN ■ Congreso sobre Seguridad y Defensa

Defensa anuncia leyes para que las pymes puedan incorporarse al sector de los drones

La cumbre internacional de sistemas no tripulados inaugura por todo lo alto el Palacio de Exposiciones de la capital.

El alcalde de León, Antonio Silván, con el cuadricóptero con el que trabaja la Unidad Militar de Emergencias con sede en León.

El alcalde de León, Antonio Silván, con el cuadricóptero con el que trabaja la Unidad Militar de Emergencias con sede en León.

Publicado por
A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El Palacio de Exposiciones abrió ayer sus puertas por primera vez para acoger la primera de las tres jornadas de la cumbre internacional de drones, un sector «en el que España tiene que estar a la vanguardia», tal y como remarcó el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde Bajén, en la inauguración de Unvex Security & Defense, donde destacó que el ministerio debe promover el apoyo al resto de instituciones. En este sentido, consideró como eje clave «un marco regulador que dé confianza y que permita promover ensayos e investigaciones de los sistemas autónomos» de tal forma que las pequeñas y medianas empresas se conviertan «en un objetivo» para que puedan incorporarse al sector de los drones, como ya está sucediendo en Europa. A pesar de que el Gobierno aprobó en diciembre un nuevo marco regulador que daba más opciones a las operaciones con drones o RPAS, el sector aún está limitado, por lo que este bloqueo acota las posibilidades de desarrollo de la industria. «El ministerio trata de ser un medio de cultivo donde los distintos cuerpos de la administración española y las empresas puedan tejer una red de trabajo adecuado para favorecer el desarrollo de las empresas españolas, que son de un tamaño pequeño o mediano», dijo el secretario de Estado, para añadir: «Hay que establecer zonas restringidas, capacitar pilotos y regular la materia».

El secretario de Estado Agustín Conde Bajén con el Shepherd. RAMIRO.

Uno de los ejemplares que pueden verse en Unves. RAMIRO.

Estaba previsto que fuese la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, nombrada presidenta del Comité de Honor de Unvex, la encargada de inaugurar la cumbre, aunque finalmente no pudo acudir por tener que comparecer en una comisión de investigación en el Congreso.

El encuentro internacional, con todas las intervenciones en inglés, se desarrollará hasta mañana con la «puesta de largo» del recinto, como recordó el alcalde de la ciudad, Antonio Silván, quien destacó que la apertura del Palacio de Exposiciones se convertirá «en otro elemento dinamizador y será como la segunda llegada del AVE», en relación a que se convertirá en un tractor económico con la organización de eventos.

Una ciudad «pujante»

La estrecha vinculación de la capital leonesa con las Fuerzas Armadas y el aeropuerto convierten a León «en una ciudad pujante» para convertirse en sede de muchas empresas del sector de los drones, según destacó el secretario de Estado de Defensa. En este sentido, el alcalde añadió también la importancia que tienen la Universidad de León y también las empresas instaladas en el Parque Tecnológico, con más de 1.200 trabajadores.

En el Palacio de Exposiciones se pueden ver estos días todo tipo de drones, desarrollados por industrias españolas y extranjeras. Más de medio centenar de expositores se han repartido por la planta superior del recinto, incluida la Universidad de León, en el que muestra gran parte de los trabajos que pueden desarrollarse en los laboratorios de investigación vinculados a la Escuela de Ingenierías, centro en el que también se imparte el grado de Aeroespacial y el máster en Aeronáutica.

Entre los expositores, Everis, Airbus Defence and Space, General Atomics Aeronautical Systems, además de representantes de los tres ejércitos españoles y empresas como Inta e Indra. Entre los asistentes, militares procedentes de Colombia, Argentina, Thailandia, Israel, Estados Unidos o países del ámbito europeo como Francia, Italia, Gran Bretaña, Alemania y representantes de empresas de varios países como visitantes.

Sistemas no tripulados al alza

El director del encuentro, Ángel Macho, incidió en el peso de las empresas españolas, «que en los últimos diez años cuentan con gran presencia en otros países por su valor tecnológico», a lo que añadió que todo apunta que se convierta «en una industria tractora». En este sentido, el secretario de Estado de Defensa indicó que en Estados Unidos ya se realizan más operaciones con sistemas no tripulados que con aquellos que están pilotados por el hombre e incidió en la importante apuesta que está realizando Europa con estos sistemas «para defender nuestro modelo de democracia».

tracking