Diario de León

LEÓN ■ SANIDAD

Pediatría y ginecología también utilizarán el robot Da Vinci tras su gran éxito en urología en el Hospital

Cada intervención del nuevo robot de cirugía del Hospital de León tiene un coste aproximado de 2.200 euros.

Ocho profesionales participaron en la operación del robot Da Vinci.

Ocho profesionales participaron en la operación del robot Da Vinci.

León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, anunció ayer que el robot ‘Da Vinci’, un instrumento que permite realizar intervenciones quirúrgicas de urología con cirugía mínimamente invasiva, ampliará su utilización en el Complejo Asistencial Universitario de León a la pediatría y la ginecología después del verano, una vez que los especialistas culminen sus cursos de formación.

Sáez Aguado visitó el Hospital de León acompañado por el gerente, Juan Luis Burón y el doctor Miguel Ángel Alonso, responsable de las tres primeras intervenciones que se han llevado a cabo hasta ahora en la capital. El coste aproximado de cada una de las operaciones se sitúa en torno a los 2.200 euros.

«Es una apuesta de Sacyl por la modernidad», aseguró Sáez. Los cuatro aparatos que se han adquirido en la Comunidad han tenido un coste de siete millones de euros. «Cuando esté plenamente desarrollado, ofrecerá una serie de prestaciones que mejorarán los resultados para el paciente. Por de pronto, en urología, permite evitar la pérdida de potencia sexual para el paciente operado de próstata y que reduce los problemas de incontinencia urinaria», aseguró el consejero.

«Permite actuar con ángulos de más de 360 grados y llegar a zonas más complicadas sin afectar a terminaciones nerviosas delicadas», aseguró Alonso. «Los pacientes piden no solo curar el cáncer, sino un plus más. Este robot elimina los temblores y aporta mayor capacidad de movimientos en el momento de la intervención quirúrgica», señalo el especialista.

TÉCNICAS NOVEDOSAS

La nueva técnica quirúrgica se puso en marcha el 25 de mayo en León, cuando se realizó una prostatectomía radical con preservación de haces neurovasculares. Además, la cartera de servicios de la cirugía robótica en urología incluye prostatectomía radical de rescate tras radioterapia o braquiterapia. También se extiende a la nefrectomía parcial; pieloplastia, la cistetctomía con preservación de haces neurovasculares y derivación urinaria intracorpórea y colposacropexia.

Se calcula que durante los próximos doce meses habrá 120 intervenciones de este tipo en León.

tracking