Diario de León

«En las oposiciones de enseñanza pierden todos», afirma CC OO

El sindicato critica todas las vacantes que se han quedado abiertas tras el primer examen.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

La Federación de Enseñanza de CC OO de Castilla y León lanzó ayer un comunicado respecto a la información publicada por este periódico sobre las quejas con las oposiciones de docencia, en las que sin haber finalizado el proceso de oposición muchas de las plazas ofertadas van a quedar vacantes. En Enseñanza Secundaria quedarán desiertas 105 plazas en Matemáticas; 27 en Física y Química y 4 en Economía. Mientras que en Formación Profesional las plazas desiertas serán: Cocina y Pastelería (14), Organización y Mantenimiento de Vehículos (3) y Hostelería (3).

A estos datos, CC OO añadió especialidades en las que el número de aprobados en la primera prueba es muy similar al número de plazas ofertadas por lo que es más que presumible que queden también plazas vacantes.

«Estos son algunos de los ejemplos y todo ello sin haber finalizado la segunda parte del proceso selectivo que es la que demuestra no solo el conocimiento teórico de la materia sino las competencias docentes», advirtió el sindicato.

Por todo ello, CC OO apuntó que está en condiciones de afirmar que «con estas oposiciones perdemos todos y todas».

«Pierden los opositores, la mayoría de los cuales llevan varios años preparando estas oposiciones, y en muchos casos cubriendo las plazas a las que optan de forma interina, habiendo demostrado sobradamente su valía». A su juicio, también pierden las organizaciones sindicales que han luchado por una Oferta Pública de Empleo generosa pero desaprovechada, al no cubrirse el total de plazas ofertadas, después de tres años sin proceso selectivo y con solo dos convocatorias al Cuerpo de Profesores de Secundaria y FP en los últimos 8 años.

Maniatados

Asimismo, para CC OO en este proceso pierden los miembros de los tribunales, que se «ven totalmente maniatados» ante unas pruebas prácticas mal diseñadas y los trabajadores que verán prolongada su inestabilidad laboral y precariedad, ya que las plazas desiertas tendrán que ser cubiertas por los mismos aspirantes en situación de interinidad. Una situación de la que el sindicato de clase hace responsable última a la Administración «por no propiciar el que se establezca un marco de referencia claro en la tipología de las pruebas de cada especialidad».

tracking