Diario de León

El Área 17 da paso a la selva urbana

Los vecinos critican «el abandono total» que sufre el barrio de la ciudad, sobre todo al norte del centro comercial, donde la maleza y la falta de mantenimiento han terminado por favorecer la aparición de una escombrera.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

álvaro caballero | león

Parece una broma, pero al acercarse es verdad. «Por la cantidad de porquería que hay no se ve la mierda que hay debajo», como explica José María Robles, mientras se asoma a la acera que hay en el aparcamiento al final del Área 17 para descubrir que entre la maleza que crece salvaje se descubren decenas de sorpresas: dos váteres reventados, ruedas de coche quemadas, discos de freno de vehículos, microondas, pedazos de televisores, jeringuillas, condones... «Hay de todo», porfía el portavoz vecinal de la zona para denunciar «el abandono que sufre el barrio por parte del Ayuntamiento de León». «No nos hacen ni caso. Hasta el centro comercial está medianamente cuidado, pero de ahí hacia el norte basta con dar un paseo para comprobar que la falta de mantenimiento es total», insiste sin dejar de señalar con el dedo «hierbajos que crecen por encima de los árboles, una imagen única», y agujeros por «la falta de rejillas que roban cada poco y no se reponen, con el consiguiente peligro para quienes pasean».

No son pocos los que pasan por la zona a diario, relata Robles, parado delante «del único parque infantil que hay en todo el Área 17», donde abundan los hierbajos, el arenero está descuidado y el firme amortiguador de los juegos se abomba por todos lados. «No creo que haya un barrio en la ciudad con el vecindario más joven. Aquí se juntan decenas de chavalines con las madres y padres todas las tardes que tienen que aguantar cómo está», incide el portavoz de los vecinos. Pero «la joya de la corona», como ironiza, está un poco más atrás, en el espacio en el que «estaba el jardín más bonito de la ciudad, en el que se plantaron mil rosales», pero en el que apenas se puede distinguir una veintena de ellos floridos entre la maleza que los ha comido, «a pesar de que pusieron una malla por debajo». «Y allí delante, hay un árbol caído desde hace dos semanas que no se han molestado ni en recoger. Cuando se cansen lo quitarán y dejarán el hueco», aventura.

El problema de los árboles no se queda entre los edificios. Rebasado el aparcamiento, el paseo que se abre por delante entre la arboleda está lleno de ejemplares caídos por las lluvias y los vendavales de las últimas semanas. «Un día habrá una desgracia porque nadie ha venido a ver cómo están los árboles para quitar los que tiene más peligro. Cuando pase, llegarán las lamentaciones», sentencia Robles, quien señala que como excusa les han dicho que «ha llovido mucho». «Ha llovido en toda la ciudad y no se ve que haya este abandono en el paseo de Papalaguinda», concede el portavoz de los vecinos del Área 17.

JESÚS F. SALVADORES

tracking