Diario de León

la referencia laboral de león

El sector servicios vuelve a resultar esencial para otra rebaja del desempleo leonés

La reducción del paro en la provincia alcanza las 480 personas en julio y marca una resta interanual del 10,4%, con 3.416 empleos más.

Publicado por
L. URDIALES | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El paro descendió en León en 480 personas durante el mes de julio; los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social corroboran un comportamiento de la actividad laboral en la provincia leonesa en mejores condiciones que el registro del mismo mes del pasado año, cuando sólo salieron de las listas de parados sesenta y tres personas

Con el descuento añadido del pasado mes, y en términos interanuales, el desempleo cayó en la provincia leonesa en 3.416 personas, lo que representa un 10,45 por ciento. El dato señala un descenso un descenso del 1,61%, que representa casi un punto por encima de la media nacional , recogida en un 0,86%. De esta forma, León ha entrado en el mes de agosto con 29.265 desempleados.

La causa principal de la resta en la lista del desempleo leonés hay que volverla a buscar entre la oferta de actividad en el sector servicios, que concentra hasta 283 nuevos empleados, y resulta líder en la dinamización económica del territorio a tenor de la capacidad que muestra para crear puestos de trabajo; en segundo lugar del escalafón de empleo creado en julio, a una distancia dilatada, se encuentra el sector primario de la agricultura, que absorbió en el último mes 88 trabajadores más. La construcción, con 42 nuevos empleos, ocupa el tercer lugar entre las opciones con más demanda de actividad laboral en León.

Otro de los parámetros que alumbra un hilo de esperanza al balance y análisis que deriva de la salud socio económica de la provincia leonesa se observa en el dato de afiliados a la Seguridad Social; se situó en León durante el mes de julio en 159.966 afiliados al sistema, lo que supone un incremento respecto del mes pasado de 1.486 afiliados; esto representa porcentualmente un 0,9% en el tramo mensual; la variación interanual llega a los 3.486 afiliados, un 2,2% más.

En el ámbito autonómico, el paro descendió en 2.398 personas, que supone un 1,69% menos que el mes anterior; esta nueva actualización deja en 139.245 los desempleados en la comunidad autonómica de Castilla y León, según recoge Efe.

Además, Castilla y León ganó 10.671 ocupados en julio, el 1,16 por ciento más que el mes anterior, que deja en 927.231 los afiliados a la Seguridad Social en la comunidad, frente al repunte nacional del 0,19 por ciento.

De esos 139.245 parados que hay en la comunidad autónoma de Castilla y León, recibieron algún tipo de prestación, en este caso con datos de junio, 64.315 desempleados, con 26.691 subsidios y 29.583 prestaciones contributivas. El desempleo bajó en julio en todos los sectores de la economía autonómica, con 1.091 parados menos en el sector servicios, 637 en el de la construcción, 469 menos en agricultura, 127 en el colectivo de sin empleo anterior y 74 en la industria.

Además se notó en todas las provincias salvo en Valladolid, donde el paro repuntó un 1,12 por ciento, con 342 parados más que en junio; y con caídas, respecto al mes anterior, de hasta el 4,78 en Ávila y del 4,67 en Zamora. La contratación también fue positiva, con 102.469 contratos en julio, que suponen 9.575 más que en junio, el 10,31 por ciento más, frente, al incremento del 1,5% nacional; y 9.478 más que hace doce mes, un 10,19 por ciento de incremento, también con mejor comportamiento que el 8,19 de subida nacional.

La comunidad autónoma suma en las nueva provincias que la integran 694.551 afiliados al régimen general de la Seguridad Social; 15.515 al régimen agrario; 18.544 cotizan como empleados del hogar.

tracking