Diario de León

El Ayuntamiento habilitará el primer jardín terapéutico para mayores de la ciudad

Se trata de un espacio dirigido a las personas mayores, en el que podrán trabajar los sentidos, sobre todo el tacto y el olfato a través de un circuito y plantas aromáticas

La concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, ha visitado esta mañana la parcela en la que se construirá el primer jardín terapéutico de la ciudad.

La concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, ha visitado esta mañana la parcela en la que se construirá el primer jardín terapéutico de la ciudad.

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales y del Servicio de Jardines, creará el primer jardín terapéutico para mayores de la ciudad, en un solar de 1.513 metros cuadrados aledaños al Centro de Acción Social de La Serna.

La concejala de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza, visitó hoy la parcela en la que se construirá el primer jardín terapéutico de la ciudad, que pasará a formar parte de una red que llegará a distintos barrios de la ciudad.

Según explicó la concejala, el 34 por ciento de la población de León tiene más de 65 años, por lo que “el Ayuntamiento quiere que la ciudad esté adaptada a sus necesidades, por eso da un paso más y pone en marcha una red de jardines terapéuticos por toda la ciudad, entre ellas el Crucero con la posibilidad de habilitar zonas afectadas por la integración del ferrocarril”.

Los objetivos de esa iniciativa son potenciar las relaciones entre las personas, en este caso las personas mayores, y la naturaleza, potenciar la comunicación y las relaciones sociales para prevenir la soledad, potenciar las sensaciones de sentirse útil, así como la estimulación de los sentidos, potenciar la sensación de tranquilidad y seguridad y despertar la motivación y las curiosidad.

Con estos objetivos, Aurora Baza explicó que se persigue evitar situaciones de soledad, depresión, estrés o inseguridad entre las personas mayores.

Un jardín terapéutico es un espacio ajardinado en el que se realizan actividades para el envejecimiento activo de las personas mayores con estados iniciales de deterioro cognitivo, aunque también permite la posibilidad de extender su disfrute a todos los ciudadanos.

Contará con huertos en mesas, para el cultivo de plantas aromáticas, circuito con árboles, arbustos, parterres, flores, etc, para así poder estimular los sentidos. La vista a través del color de las plantas y flores, el olfato, a través plantas aromática como lavanda, tomillo o romero entre otras, el tacto, a través de las diferentes texturas de las hojas, y el oído. Además, en el jardín terapéutico de La Serna está previsto realizar un proyecto de musicoterapia con las personas mayores.

 

 

tracking