Diario de León

Los sindicatos negocian con las subcontratas para que se sumen a la protesta

Cartel colocado a las puertas de Vestas.

Cartel colocado a las puertas de Vestas.

Publicado por
DIARIO DE LEÓN | EFE

Creado:

Actualizado:

El comité de la empresa eólica Vestas está negociando con la representación laboral de las empresas auxiliares que suministran a la compañía de la multinacional danesa para que se unan a la protesta para intentar evitar el anunciado cierre de la factoría ubicada en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo.

Según ha informado el miembro del comité de empresa, Pablo Martínez, se trata de hacer la "mayor presión posible", ya que la pérdida de empleo por el cierre de la factoría afectaría no sólo a los 362 trabajadores de Vestas, sino a los empleos indirectos de las empresas auxiliares.

Durante la mañana de hoy los ánimos en el campamento permanente instalado a las puertas de la fábrica para evitar la salida de motores estaban algo más altos respecto a la resignación de los últimos días.

La reunión mantenida ayer por el comité con la Junta y el Gobierno y su indignación ante lo que han considerado una "deslealtad" de la empresa danesa con las administraciones españolas, quienes se enteraron del cierre de la planta en el último momento, han dado un halo de esperanza a los trabajadores.

Una implicación de las administraciones, que no obvia, el abandono al que han tenido sometidos a los trabajadores durante los dos últimos meses de conflicto laboral, desde que la empresa anunciará la deslocalización de tres de las cuatro líneas de producción a China y la India, ha apuntado Martínez.

"Nosotros lo veníamos advirtiendo desde hace semanas y las distintas administraciones se creyeron la versión de Vestas, que ya ha utilizado en otros países con el mismo propósito, por lo que ahora se sienten engañados, algo que sí puede jugar a nuestro favor", ha explicado el representante de los trabajadores.

Según Martínez, en la reunión de ayer les informaron que la Junta y el Gobierno han enviado una carta a la dirección de Vestas para celebrar una reunión urgente, para lo que estarían dispuestos a viajar a Dinamarca para entrevistarse con la dirección de la compañía. "También nos trasladaron que si no obtienen una respuesta adecuada se dirigirían al propio Gobierno de Dinamarca", ha añadido Martínez.

Los trabajadores están convencidos de que la empresa ya había tomado la decisión a principios de año, y que todo lo que ha sucedido en los últimos meses sólo ha buscado sacar adelante la producción de un motor, con un valor de medio millón de euros cada uno, que sólo se fabrica en la planta leonesa. Por todo ello y a pesar del pesimismo reinante la representación laboral considera que hay esperanzas ya que el impulso a las energías renovables anunciado por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez podría suponer nuevos e importantes contratos para la compañía eólica.

El campamento permanente continúa hoy de guardia con unos trabajadores que se han repartidos en tres turnos delante de las puertas de una factoría empapelada con carteles de "Se Vende" y "Cerrado por huelga". Mientras tanto el comité de empresa sigue estudiando medidas de presión ante la inminente constitución de la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción laboral para los 362 trabajadores de la planta, prevista para el próximo lunes.

tracking