Diario de León

EDUCACIÓN

Más seguros hasta el colegio

Colegio de las Teresianas

Colegio de las Teresianas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León ha presentado hoy a los colegios del casco histórico un proyecto pionero de movilidad llamado 'caminos escolares' para niños de Infantil y Primaria.

El concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Ana Franco, y la técnico de Movilidad municipal, Cristina Villalón, se han reunido esta mañana con los directores de los centros educativos ubicados en el casco histórico como Ponce de León, Colegio Discípulas de Jesús, Colegio Nuestra Señora del Carmen, Colegio Leonés San Isidoro y el Colegio Santa Teresa.

Un encuentro para presentar un proyecto de planificación de movilidad escolar en el Casco Histórico que permita mejorar la seguridad vial de los alumnos de Educación Infantil y primaria, especialmente, optimizando los desplazamientos a través de los llamados 'caminos escolares', ha informado hoy el Ayuntamiento de León en un comunicado.

Salguero ha explicado que durante los próximos tres meses se realizará un estudio evaluando los diferentes métodos de transporte e itinerarios de estos alumnos, manteniendo reuniones periódicas con profesores y asociaciones de padres, y teniendo en cuenta las aportaciones de los centros, ofreciendo además alternativas de transporte público.

La movilidad obligada, como son los viajes cotidianos por razón de estudios sigue unas pautas poco sostenibles, contribuyendo a incrementar los consumos energéticos, las emisiones de gases de efecto invernadero y los niveles de contaminación atmosférica y acústica.

Además, esta movilidad favorece el crecimiento de la exclusión social y territorial, y supone importantes pérdidas económicas en forma de congestión circulatoria, absentismo e impuntualidad, además de una elevada siniestralidad in itinere.

Este proyecto contempla que los niños son eminentemente peatones y ciclistas y por eso esta iniciativa de autonomía infantil está inexorablemente vinculada a la promoción de los modos no motorizados de los desplazamientos.

Este aspecto hace que los menores sean aliados per se de la movilidad sostenible y que se vean directamente beneficiados por las políticas y las actuaciones dirigidas a reducir la dependencia y el protagonismo de los modos motorizados en nuestras ciudades.

Salguero ha explicado que este proyecto de planificación escolar consistirá en el estudio de la movilidad escolar segura de los alumnos para fomentar los modos blandos de transporte, primando la movilidad peatonal, en bicicleta y en transporte público.

Entre las medidas de fomento de la movilidad escolar segura, se realizará una propuesta de itinerarios, en forma de Camino Escolar, que puedan compartir los centros escolares y se incluirá la figura del 'Comercio Amigo', consistente en la tarea de involucrar a los comercios de la zona de recorrido en tareas de apoyo y asistencia a los alumnos que participen en el proyecto.

tracking