Diario de León

León prevé ejecutar el último edificio del Palacio de Congresos en el año 2020

El centro de exposiciones suma 372.000 visitantes en los 20 eventos celebrados desde mayo.

El Pleno se celebró ayer por la mañana en el consistorio de San Marcelo. FERNANDO OTERO

El Pleno se celebró ayer por la mañana en el consistorio de San Marcelo. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ÁLVARO CABALLERO | LEÓN

Con los 372.000 visitantes registrados por el Palacio de Exposiciones en los seis primeros meses como logro, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Ana Franco, avanzó ayer que el resto del complejo estará terminado en dos años. La edil citó que «se están ultimando las obras de urbanización» y marcó el calendario temporal para la finalización del edificio que queda pendiente del complejo: el Palacio de Congresos, que se levantará sobre los muros de la antigua Azucarera Santa Elvira. Pese a que el proyecto está aún «en fase de estudio», la responsable municipal reseñó que «en 2019 está previsto que se quiten los arriostramientos, que le están suponiendo coste» al consistorio, y que se ejecute «la envolvente», que comprende la «cubierta y las paredes laterales», mientras que «para 2020» se augura que «se haga el interior».

Franco asentó el horizonte de avance después de contestar en el Pleno a la pregunta de Ciudadanos sobre la financiación. La concejala explicó a la formación naranja que el pago se solventa en un 40% por parte del Gobierno, 40% de la Junta y 20% del Ayuntamiento, dentro de los 71.090.047 euros del presupuesto, y valoró como «muy positivo» el balance del Palacio de Exposiciones de León, abierto el 29 de mayo. La edil se apoyó en los 372.000 visitantes contabilizados para subrayar la importancia adquirida por la instalación, en la que «se han celebrado 20 eventos de impacto internacional y nacional», de los cuales «8 han sido nuevos y el resto ya se celebraban antes» en otros espacios, pero por los cuales por el momento los ingresos son cero. No se cobrarán, al menos, los registrados antes de la entrada en vigor el 4 de octubre de la ordenanza que regula las tarifas, como admitió la responsable municipal, quien argumentó que su rendimiento se evalúa por «la promoción de márketing» que traerá nuevas citas «que se cobren a futuro».

En este listado se apuntan ya «4 ó 5 eventos confirmados» para 2019 e incluso uno para 2020 y se espera concretar «otra veintena que han solicitado disponibilidad», como expuso Franco, quien abundó en que «el 99% de los que preguntan terminan por confirmar». A mayores de estas citas, incidió en que en los próximos días se firmará el convenio con el Ifema de Madrid para que el Palacio de Exposiciones de León funcione como centro satélite para la organización «no sólo de exposiciones, sino de ferias, congresos, actividades musicales, deportivas y de todo tipo». La edil aprovechó además para trasladar que, de acuerdo a «las encuestas de satisfacción», los visitantes «coinciden en los calificativos de que es extraordinario, espectacular, fantástico y León necesitaba un palacio de Exposiciones así».

tracking