Diario de León

TRÁFICO

La reducción de velocidad afectará a 700 kilómetros de carreteras leonesas

La rebaja del límite de 100 a 90 se aplicará desde el 29 de enero en las vías convencionales.

Señalización de las autovías con límites a 110 kilómetros por hora, en marzo de 2011. RAMIRO

Señalización de las autovías con límites a 110 kilómetros por hora, en marzo de 2011. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

l. urdiales | león

Los nuevos límites de velocidad se aplicarán en las carreteras convencionales a partir del día 29 de este mes y afectarán a siete vías de la red principal en la provincia leonesa; en suma, setecientos kilómetros de viales en los que, con la normativa de la década de los años ochenta del siglo pasado se permitía circular hasta cien kilómetros por hora; estas estructuras se distinguen por disponer de arcenes de metro y medio de anchura y acaparan el efecto de la nueva normativa que regulará el tránsito por cauces de comunicación en los que sólo se cuente con un carril por cada sentido de la circulación; las carreteras nacionales que atraviesan o discurren por territorio leonés aglutinan el efecto que tendrá la nueva disposición, pendiente de un despliegue técnico que adapta la señalización a la norma. Modificar el fondo de las señales verticales, cada uno de esos hitos, supone un desembolso de 162,54 euros, según las estimaciones sobre el coste unitario que ha efectuado el Ministerio de Fomento para encajar las variables. En las próximas dos semanas se acometerá el ajuste de todas las señales con el sistema de pegatinas y así se cumplirá con las previsiones de la DGT para poner en vigor la normativa. La reducción de cien a noventa kilómetros por hora afectará a los turismos y motocicletas que circulen por este tipo de carreteras; en las que los camiones y furgonetas tendrán limitado el tránsito a ochenta kilómetros por horas.

El presupuesto de Fomento para acondicionar la señalización de las carreteras a esta norma asciende a 440.000 euros; en todo el territorio nacional se contabiliza en un ámbito de 7.000 kilómetros.

Los responsables de Interior y la gestión del tráfico justifican este giro normativo para tratar de frenar la siniestralidad que se registra en las vías afectadas por los nuevos parámetros; carreteras en las que, acentúan con estadísticas en mano, se registran un setenta por ciento de los accidentes mortales. La delegada del Gobierno en la autonomía, Virginia Barcones, abundó ayer en estas referencias que en el último año han castigado a la provincia de León con 21 personas fallecidas por causa de accidentes de tráfico; León lidera esa referencia luctuosa, después de protagonizar un incremento de ocho víctimas mortales más en las carreteras que durante el ejercicio anual de 2017.

Fomento prepara la señalización para despedir el primer mes del año bajo el nuevo reglamento, que trata de concienciar sobre el efecto que tiene el condicionante de la velocidad a la hora de evaluar la siniestralidad en carretera. Para hacer más efectivo el mensaje, la reducción de límites en las carreteras convencionales de más de seis metros y medio de calzada se acompaña de otras medidas transversales que endurecen la respuesta la los que infringen; en breve se planeta detraer hasta seis puntos de carné por conducir con el móvil en la mano (hasta ahora se sancionaba con tres puntos); y restar cuatro puntos por no usar el cinturón.

tracking