Diario de León

Los médicos de Eras atienden hasta el triple de los 30 pacientes recomendados

Los enfermos se han encontrado esta semana con retrasos de hasta una semana en las citas.

El centro de salud de Eras tiene asignadas 46.000 cartillas. RAMIRO

El centro de salud de Eras tiene asignadas 46.000 cartillas. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. infiesta | león

Miércoles, ambulatorio de Eras de Renueva. Por la consulta de uno de los 22 médicos del centro sanitario desfilaron 87 pacientes. Su compañero de pasillo vio a otros 70, aunque el ratio recomendado se sitúa en los 30 usuarios al día para poder dedicarles los siete minutos de rigor que Sanidad entiende que son los óptimos para examinar sus dolencias.

Las instalaciones, que ostentan el récord de acoger a zona de salud mayor de Castilla y León al englobar 46.000 cartillas de Villaquilambre, Santa Colomba del Curueño, Garrafe y parte de León capital, ejemplarizan la falta de médicos de Atención Primaria en la provincia.

Una situación que se agrava en los periodos festivos o de vacaciones y que ha disparado las esperas de citaciones hasta una semana este enero, según muestran los calendarios de los facultativos, varios de ellos sin horas hasta los días 17, 21 y 22. De ahí cierto nerviosismo ayer entre parte de los pacientes, que se quejaron de los retrasos, las colas y las vueltas para obtener incluso recetas.

La delegada sindical de CC OO del centro, la enfermera Reyes González, apunta, además, que existe «cierta desorganización y, aunque los médicos de aquí son excelentes profesionales, hay que tener en cuenta que atendemos a mucha población mayor y con muchas patologías. Cumplen su horario, pero están sobrecargados y ha habido bastante rotación, porque no se ha fidelizado a los médicos con buenas condiciones y se marchan a otros lugares».

Los propios facultativos aclaran que su cupo de pacientes asignados es de 1.600, que muchos acumulan varios motivos de consulta y que las demoras en las citaciones suelen situarse entre 4 y 5 días. Sacyl quiere rebajar esa espera a dos días.

Frente al «caos» que critican numerosos pacientes, como una joven aquejada de cistitis o una señora con pinchazos en el ojo que no serán atendidas hasta dentro de siete días, el gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández-Vázquez, asegura que «no existe ninguna disfunción en la atención continuada y todas las urgencias que así lo requieran se atienden en el acto». Recuerda que dos de los 22 profesionales «están en situación de incapacidad temporal y han sido sustituidos (uno en realidad de los sustitutos se incorpora hoy), además de otros 2 facultativos de permiso por vacaciones no sustituidos». Fernández-Vázquez sí admite que «puede haber alguna pequeña demora en las citas debido a la acumulación de festivos por las pasadas fiestas navideñas, pero en ningún caso por falta de personal».

En el centro de salud de Eras se han producido situaciones límite. Por estas fechas hace un año, ninguno de los cinco médicos destinados a la atención sanitaria acudieron a su puesto de trabajo sin que Sanidad resolviera su sustitución, pese a tratarse de ausencias «programadas y previsibles». Decenas de personas que se desplazaron por recetas, a consultas o atención no fueron recibidas. Incluso la responsable de la atención al público sufrió una «crisis de ansiedad», ante la avalancha de quejas. Por otra parte, solicitar cita de forma telefónica en el consultorio de José Aguado fue ayer imposible. Una paciente lo intentó durante hora y media sin éxito. «No es la primera vez que me pasa», dijo.

tracking