Diario de León

Industria

Los trabajadores de Embutidos Rodríguez inician la huelga por "fraude y explotación laboral"

Los trabajadores de la empresa cárnica Embutidos Rodríguez-Servicarne realizarán 14 jornadas de huelga a partir de este miércoles, 16 de enero

Imagen de la fábrica de Embutidos Rodríguez

Imagen de la fábrica de Embutidos Rodríguez

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la empresa cárnica Embutidos Rodríguez-Servicarne, situada en la Soto de la Vega (León), realizarán 14 jornadas de huelga a partir de este miércoles, 16 de enero, ante la situación de "fraude y explotación laboral" que sufren como "falsos autónomos". Así lo ha anunciado el secretario general de CCOO Industria en León, Angel Santos, acompañado del responsable del sector cárnico del sindicato en Castilla y León, José Manuel Ramos.

Santos ha explicado que los trabajadores han convocado la huelga ante la situación de "fraude y competencia desleal", así como de "precariedad laboral y otras imposiciones muy próximas a la esclavitud" que sufren los cerca de 400 empleados de la Embutidos Rodríguez, de los que la empresa según ha indicado sólo reconoce a 25. Asimismo, el secretario general de CCOO Industria en León ha criticado la "tozudez" de la Embutidos Rodríguez porque "en ningún momento ha intentado llegar a un acuerdo con los trabajadores" para que puedan tener los mismo derechos y obligaciones que tienen otros compañeros de su sector cuyas empresas respetan el convenio básico estatal de industrias cárnicas.

Por estos motivos, los trabajadores han fijado un calendario de huelgas para los días 16, 23, 25 y 30 de enero y para los días 1, 5, 6, 8, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de febrero porque creen que están "explotados como nunca y sin derechos como siempre", ya que aseguran que la situación de "falsos autónomos" que sucede desde hace décadas.

En ese sentido, Ramos ha afirmado que "los falsos autónomos de Rodríguez tienen contrato desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre sin derecho a bajo, a vacaciones ni a nada" por lo que espera que la huelga sea un "éxito rotundo" para mejorar su situación. Además, el responsable del sector cárnico de CCOO cree que la empresa ha incumplido su palabra tras el incendio que sufrió en sus instalaciones en 2016 y tras el que se comprometió a regular las condiciones de sus empleados que "siguen igual que antes". Igualmente, ha culpado en parte a la Junta por darle ayudas para la reconstrucción de la fábrica tras el suceso y no preocuparse de las condiciones laborales de los trabajadores.

tracking