Diario de León

Las intensas lluvias vuelven a provocar desprendimientos en la facultad de Filosofía

El edificio, el más antiguo del campus, está inmerso en un proceso de reforma desde el verano.

Imagen del despacho, tras los desprendimientos. DL

Imagen del despacho, tras los desprendimientos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A.c. | León

Los desprendimientos han vuelto a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León como consecuencia de las intensas lluvias y nevadas de los últimos días. El último suceso se ha registrado en uno de los despachos del Departamento de Filología Hispánica, donde en el techo se abrió un boquete que acabó con los restos de las placas en el suelo.

Las obras en la facultad fueron una exigencia de todos los miembros del centro, incluidos los alumnos que llevaron a cabo un encierro para reclamar al rectorado que procediera a la reparación del edificio, el más antiguo del Campus de Vegazana. Sin embargo, el inicio de las obras se retrasó y la empresa contratada comenzó las actuaciones en el tejado con la llegada de las intensas lluvias de este otoño, lo que provocó numerosos desperfectos en el interior de despachos y aulas como consecuencia de las filtraciones de agua, ya que justo en ese momento se estaba actuando sobre la cubierta del edificio.

El decano de Filosofía y Letras, Juan Matas, critica que desde el rectorado no informen al centro de cómo se están desarrollando las obras «ni plazos de finalización ni nada, aunque lo evidente es que se está haciendo una chapuza».

Desde el Frente de Estudiantes criticaron en octubre que las obras para reformar el edificio —cubiertas, patios interiores y la fachada— estaban poniendo en peligro la seguridad de los miembros del centros, como consecuencia de los desprendimientos que se sucedieron entonces además de en varios despachos, en el vestíbulo y en los pasillos de Filosofía y Letras.

La Universidad aprobó una partida de 500.000 euros para reformar la Facultad de Filosofía y Letras, construida en 1979, y el plazo previsto para la duración de las obras no iba a extenderse más allá de cuatro meses. El rectorado ya ha avanzado que penalizará a la empresa por los inconvenientes y retrasos.

tracking