Diario de León

TRIBUNALES

Seis meses de cárcel para el promotor de un falso festival de Dani Martínez

Suplantó la identidad de la representante de una asociación benéfica que organizaba el acto.

León

Creado:

Actualizado:

Un vecino de la localidad cántabra de Astillero ha sido condenado por la Audiencia Provincial de León a una pena de seis meses de prisión, como autor de un delito de falsificación en documento mercantil, por suplantar la identidad de una persona desconocida, a la que atribuyó la representación legal de una asociación benéfica para la que se iba a organizar un espectáculo en el que actuaría el artista leonés Dani Martínez.

Ministerio Fiscal, acusación particular y defensa alcanzaron un acuerdo de conformidad, por el que se declara probado, a tenor de la conformidad prestada, que el día 16 de junio de 2014, el acusado, mayor de edad y sin antecedentes penales, concertó con una productora un contrato de espectáculo entre el artista Dani Martínez y una entidad mercantil y una asociación sin ánimo de lucro que trabaja a beneficio de afectados por una de las enfermedades raras.

DNI FALSO

Para ello hizo constar como representante legal a una persona cuya identidad se desconocía, atribuyéndole un DNI que no le correspondía y actuando sin conocimiento ni consentimiento de la asociación mencionada.

La sentencia condena al acusado, mayor de edad y sin antecedentes penales, como autor de un delito de falsificación en documento mercantil a la pena de seis meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de seis meses con una cuota diaria de tres euros (540 euros) con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas y que indemnice a la productora en la cantidad de 7.200 euros más los intereses que estipula la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Con fecha de 8 de enero de 2015, se iniciaron las diligencias en virtud de denuncia por presunto delito de falsedad y estafa, practicándose cuantas actuaciones instructoras se consideraron necesarias, incoándose el procedimiento, dando traslado al Ministerio Fiscal y a la acusación particular a fin de que solicitase la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa. La Fiscalía formuló acusación provisional contra el sospechoso por un delito de falsificación en documento mercantil sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad penal, a la pena de un año y tres meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de nueve meses con una cuota diaria de diez euros con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas.

En el acto del juicio y tras alcanzar un acuerdo de conformidad las partes, el Ministerio Fiscal modificó sus conclusiones provisionales indicando que el acusado carecía de antecedentes penales y modificando la conclusión quinta solicitando su condena a la pena de seis meses de prisión y seis meses de multa con una cuota diaria de tres euros, ratificando en lo demás sus conclusiones. Quedó visto para sentencia.

tracking