Diario de León

NUEVA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Latem producirá en julio lingotes de aluminio desde Villadangos

La empresa invertirá 8 millones de euros y creará 40 empleos.

Interior de la factoría que Latem acondiciona en el polígono de Villadangos. RAMIRO

Interior de la factoría que Latem acondiciona en el polígono de Villadangos. RAMIRO

Publicado por
L. urdiales | león
León

Creado:

Actualizado:

Latem Aluminium dispone de casi una docena de trabajadores en el polígono de Villadangos; en julio, prevé comenzar la actividad industrial dedicada a la refinería de aluminio y elevar hasta cuarenta empleados una plantilla con la que llegará a producir hasta cuarenta mil toneladas. De esta factoría, que ocupa las instalaciones que dejó Coreal (que quebró en 2013), saldrán cuarenta mil toneladas anuales de lingotes de aluminio, para surtir materia prima a la planta de laminación que la sociedad matriz tiene en el norte de la provincia de Zamora o para comercializar en un mercado cada vez más interesado en este género. Ejecutar esta previsión requiere de una inversión de hasta ocho millones de euros. Los planes del nuevo negocio en el lineal de fundición que late ya en el polígono del alto Páramo los desveló ayer Macario Fernández, empresario de referencia en el sector del metal y consejero delegado de la compañía que da un nuevo impulso a las perspectivas de crecimiento en el área de Villadangos. Invitado por la administración para tratar de encontrar una salida industrial a Vestas, el directivo de Latem (entonces Asludium, hasta que la coincidencia cacofónica con otra empresa aconsejó el cambio de nombre) se prendó de la vieja instalación de Coreal; y una cosa llevó a la otra. Negoció con los administradores de la empresa concursada, con los bancos, propietarios de las instalaciones, y cerró el acuerdo que posibilita el nuevo negocio; se acicala el interior de la factoría «donde se colocará un nuevo horno rotativo con capacidad para treinta toneladas; para que se hagan una idea, el que está instalado es de 12 toneladas», aclaró Macario Fernández tras guiar a accionistas de Latem por el emplazamiento industrial; además, levantará una nave en una parcela contigua para finalizar el proceso de reciclaje de aluminio a partir de chatarra, otro pilar de la iniciativa que se acomete.

El lingote de aluminio será el producto final que salga de la factoría —«también se puede obtener en líquido», observó Macario Fernández, y que abrirá el cambio de ciclo al que se somete Villadangos en la era post Vestas. Para ganar el futuro, el empresario de Latem pone en orden las preferencias de mejoras estructurales: «Lo más necesario es dotar al polígono de una red de suministro de gas, por exigencias del negocio competitivo y por demanda de esta actividad», explicó Fernández; en segundo lugar, el ramal del ferrocarril, elemento dinamizador para poner en circulación la producción de la zona; tal y como adelantó este periódico, la operación de Latem en Villadangos se concretó en otoño. Hoy, su logotipo es visible en el área industrial, nítido, a escasos metros de donde cicatrizan la heridas por la batalla de Vestas.

tracking