Diario de León

LA LUCHA POR LAS INFRAESTRUCTURAS

Fomento reconoce que el plan director del Corredor Atlántico está aún en gestación

La Xunta de Galicia cuestiona al Gobierno por la premura: «Dijeron que había documentos y no había nada»

debate en nueva economía sobre el Corredor Atlántico con los presidentes de Castilla y León, Galicia y Asturias.

debate en nueva economía sobre el Corredor Atlántico con los presidentes de Castilla y León, Galicia y Asturias.

Publicado por
L. URDIALES | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Fomento no ha concluido el Plan Director del Corredor Atlántico; el mismo que presentó en Madrid hace más de un mes, y que dio a la base de desarrollo logístico en el que le noroeste peninsular (Galicia, Asturias y León) tiene depositadas todas sus perspectivas de futuro; económicas y sociales. Un documento resumido entre propuestas de infraestructuras y vías ferroviarias que deben terminar por conectar este extremo de periferia peninsular a una de las principales arterias en el movimiento de mercancías de Europa.

El plan está aún en fase de gestación, según reconoció el propio Secretario de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Pedro Saura, a un escrito en el que la consejera de Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, solicitaba el plan completo después de recopilar un listado de imprecisiones y errores de bulto en el texto elaborado por el Gobierno central.

En la respuesta que desveló la Xunta de Galicia, Saura precisa que el plan en un boceto aún sin acabar y que se localiza en un proceso inicial de gestación. Explica que ese plan presentado el pasado 20 de febrero «fijó las líneas principales de actuación del Gobierno para un pasillo de tren tan amplio» como el que delimita el extremo noroeste. Según el propio secretario de Estado, «los equipos técnicos de Adif y Fomento trabajan en la elaboración de un documento completo que va a incluir con detalle todas las actuaciones indicadas».

El responsable ministerial recuerda que el ente ya tiene en su poder el escrito sobre la estrategia logística y ferroviaria para la mejora de las comunicaciones del noroeste que le enviaron los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias y Castilla y León en las horas previas a que el ministro de Fomento presentara la actuación prevista para la ampliación del Corredor Atlántico; el mismo que aspira a conseguir fondos europeos a partir de 2021.

Fomento se dispone a atender las alegaciones de las tres comunidades autónomas de los territorios que confían en mejorar sus redes de comunicación y transporte a partir del apoyo financiero del Conectar Europa .

El desarrollo de este plan debe estar ajustado a las conexiones que se han señalado prioritarias para la inversión, admitidas como tales por los organismos europeos: el cauce es la lína León-Ponferrada-Vigo-Coruña y la línea León-Gijón; así como los enlaces intermodales en las áreas portuarias del Cantábrico y el Atlántico.

Saura reconoce en el escrito de respuesta a la Xunta de Galicia que el documento remitido por las autonomías se analiza por parte de los equipos técnicos para contrastar la estrategia y compararla con las medidas dispuestas y anunciadas por el Ministerio». Aunque añade que ve utilidad también en que «nos proporcionen los análisis de detalle que se sustentan con el contenido de esa estrategia».

La respuesta del Ministerio de Fomento ha dejado una cadena de críticas vertidas en las últimas horas por distintos responsables de la Xunta de Galicia, que ahora ve esta respuesta como la confirmación de que su primer dictamen tras examinar el documento facilitado pro el Gobierno era certero: «Tiene lagunas que se deben resolver», valoró entonces la titular de Infraestructuras de la Xunta. Ahora, el vicepresidente del Gobierno Gallego, aprovecha la misiva del ministerio para exigir «seriedad» a los planteamientos del Gobierno central con respecto al Corredor Atlántico.

«Pedimos información al respecto después de que el ministro Ábalos presentara sorpresivamente el plan; si había un proyecto, queríamos verlo y hacer nuestras aportaciones; ahora, y a tenor de la respuesta del Ministerio, sabemos que no había nada». «Sólo pedimos seriedad; si se anuncian documentos, que esos documentos existan y estén planificados», analizó Alfonso Rueda para cuestionar que el Ministerio de Fomento «entienda el Corredor Atlántico como una competición entre partidos y administraciones».

tracking