Diario de León

SEGURIDAD

El Grosa une a las Fuerzas Armadas en León para abordar el futuro de los drones

El sector será multidominio en el futuro

El seminario fue seguido por numerosos efectivos. RAMIRO

El seminario fue seguido por numerosos efectivos. RAMIRO

Publicado por
A.C. | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El Regimiento de Inteligencia, que opera con RPAS desde la base de Ferral de la mano del Grosa, y la Cátedra Almirante Bonifaz de la Universidad de León han concentrado en León a representantes de todas las Fuerzas Armadas —los ejércitos de Tierra y Aire, la Armada, la Policía, la Guardia Civil y la UME—, además de militares extranjeros para abordar «el futuro de la inteligencia militar y las operaciones con RPAS», como apuntó el coronel Ángel Segundo Gómez, quien precisó que el futuro del sector de los drones será multidominio, atendiendo a aspectos virtuales o cognitivos en los que se interrelacionarán los ejércitos españoles, a los que suma la modernización a través Fuerza 2035 y avanzó «un futuro prometedor y difícil» ante la irrupción «explosiva» de los drones.

Eso sí, el trabajo se centrará más en los sensores: los medios con los que se obtienen las imágenes, que después se analizan al servicio de la inteligencia. Desde la empresa Esri España, Antonio San José, destacó que España cuenta con buenos analistas y que Europa ya ha implementado el uso de los drones y los satélites para analizar, a través de las imágenes, las ayudas de la PAC.

El Regimiento de Inteligencia reconoce este año la labor de la directora de la cátedra de la ULE, Nuria González Rabanal, quien ha sido nombrada Soldado de honor del Regimiento de Inteligencia.

tracking