Diario de León

Las guarderías de la Junta quieren pasar de Familia a Educación

UGT exige que se valore su labor docente y no sólo su papel asistencial y de conciliación.

Suárez, Martínez y Barbero. MARCIANO PÉREZ

Suárez, Martínez y Barbero. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.c. | León

En la provincia de León hay actualmente cinco escuelas infantiles o guarderías que dependen de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, cuatro de ellas en León y otra más en Ponferrada. Desde el sindicato UGT reclamaron ayer a la Administración autonómica que el medio centenar de trabajadores de la provincia de León —junto con los 250 repartidos por toda Castilla y León— pasen a depender de la Consejería de Educación al considerar su labor «educativa y no sólo la asistencial, porque los niños de 0 a 3 años aprenden hábitos básicos y pautas para su desarrollo personal», como apuntaron Ruth Sanz Prieto y María José Barbero Nieto, quienes exigieron a la Junta que trate a los trabajadores de los centros infantiles «como al resto de los funcionarios» y, por lo tanto, también les aplique las 35 horas semanales.

De momento, desde UGT ya han avanzado que el próximo mes se reunirán con el Procurador del Común, Tomás Quintana, para plantearle sus reclamaciones. Desde el sindicato remarcan que actualmente se está negociando el calendario colectivo para que se les reconozca la categoría educativa y poder así tener el mismo horario y calendario escolar que el resto de los docentes de colegios. UGT exige «una gestión eficaz y eficiente del personal, sin agravios comparativos de ningún tipo entre el personal de los centros, hecho que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades realiza cada día, previo conocimiento y apoyo de la Gerencia de los Servicios Sociales, afectando esta situación al buen funcionamiento de los centros», remarcan las representantes sindicales, que también criticaron las palabras del consejero de Educación en funciones, Fernando Rey, cuando apostó por la «universalización» de la educación en la etapa de 0 a 3 años, «sin explicar cómo iba a hacerlo» y apuntando que, además, «no puede soportar esta función educativa».

tracking