Diario de León

LOS CIUDADANOS OPINAN

12.900 muertes al año por el calor

La población leonesa responde a una encuesta del Diario de León sobre el cambio climático y las olas de calor

Publicado por
GONZÁLEZ GONZÁLEZ | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

¿Los leoneses luchan contra el cambio climático? Tras la ola de calor que superó los 35 grados en algunas zonas de la provincia —y eso que León retuvo las temperaturas más bajas en comparación con el resto de ciudades de la comunidad— la semana pasada, el Diario de León ha salido a la calle para comprobar cómo lo vivieron los ciudadanos. Terrible y `muy jodido´ son los adjetivos que resumen la percepción de la temperatura. "Yo tengo 28 grados y medio, así que debajo de la ducha todo el día", afirma una de las encuestadas, de edad avanzada. Ventilador y mucha agua es la segunda opción, además de el `fresco´ de las casas. Aunque para refrescante la piscina, que también renta bastante según explican los más jóvenes. También hemos querido saber qué opinaban respecto a la alarmante noticia que han difundido medios españoles: a partir del año 2050 habrá 12.900 muertes al año por el calor desde el año 2050 hasta el año 2100. "Los ayuntamientos deberían poner más fuentes y otros medios", asegura un joven. "Debería controlarse un poco más porque es un número muy elevado de muertes y se podrían evitar bastantes de ellas", explica otro. En general la percepción es que existe un grave problema con el cambio climático y hay que poner medios para solucionarlo cuanto antes.

¿Qué hace usted para combatir el cambio climático?

Muchos ciudadanos han apelado a la clase política para comenzar esta lucha. Pero, ¿qué hacen los leoneses para combatirlo? "Chorizo y jamón de León", bromea uno de los entrevistados. Y, gracias aparte, hay división de opiniones. Por un lado hay una buena parte que está sólidamente concienciada con el reciclaje y con la eliminación de plásticos. "Compramos productos en envases de cristal a granel, intentamos reducir lo máximo posible todo el plástico yendo a tiendas del barrio, pequeño comercio sin plásticos ni embalajes". Incluso el control del gasto del agua es algo que consideran providencial. Por otra parte hay personas que no saben cómo contribuir a esta lucha o que, a la hora de la verdad, aunque todos muestren preocupación, admiten que no actúan como deberían. "Falta de educación y proponer más ideas, porque uno hace hasta donde conoce. Deberían promocionar más esta causa", asegura una pareja. Pero eso, al final, depende de cada uno, y del mundo que quiera dejar a sus hijos, nietos, bisnietos...

tracking